El ENPE, en el cual se ha incluido un total de 3.801 hombres y mujeres entre 25 y 64 años, afirma que la prevalencia de sobrepeso en nuestro país se sitúa en un 39,3%, mientras que la obesidad afecta al 21,6% de la población. Por sexos, se observó que la prevalencia de sobrepeso es más elevada en hombres que en mujeres. Más concretamente, entre el género masculino, el peso aumenta de manera significativa entre el grupo de 25-34 años, seguido por el grupo de 35-44 años, mientras que entre las mujeres el peso aumenta significativamente a medida que la edad avanza.
”Los datos obtenidos a través del ENPE reafirman las estimaciones realizadas anteriormente en otras investigaciones, como el estudio ENRICA, que entre 2008 y 2010 estimó una prevalencia de obesidad de 22,9% en la población española mayor de 18 años”, explica Javier Aranceta-Bartrina, profesor de Nutrición Comunitaria en el Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Navarra. Al igual que en el estudio ENRICA, el ENPE aprecia una tendencia creciente en las tasas de sobrepeso y obesidad con la edad.
Asimismo, y para extraer datos más detallados, el estudio ENPE ha analizado dicha prevalencia según comunidades autónomas. Las conclusiones evidencian que las tasas de obesidad más altas se estiman en Asturias (25,7%), Galicia (24,9%) y Andalucía (24,4%); mientras que en el lado opuesto, las tasas más bajas se han observado en Islas Baleares (10,5%), Cataluña (15,5%) y País Vasco (17,9%).