Publicidad

elabs

Un estudio del IDIBGI e IDIAP confirma el papel de las estatinas en la prevención cardiovascular en pacientes con arteriosclerosis asintomática

El estudio se acaba de publicar en el prestigioso Jounal of the American College of Cardiology.

Un equipo de investigadores del Grupo de Epidemiología e Investigación de Salud Cardiovascular, del Institut d’Investigació Biomèdica de Girona (IDIBGI), y del Institut Universitari d’Investigació en Atenció Primària Jordi Gol (IDIAP Jordi Gol) ha publicado los resultados de un estudio que revela que las estatinas también pueden reducir la posibilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular en individuos que presentan arteriosclerosis asintomática en las piernas.

Las estatinas son unos fármacos que se asocian a la reducción del nivel de colesterol y por tanto son indicadas para la población en riesgo de sufrir o que ya ha sufrido una enfermedad cardiovascular. Para medir este riesgo y prevenirlo, en Cataluña y el resto de España se utilizan las ecuaciones desarrolladas por el Registro Gerundense del Corazón (REGICOR), adaptadas de la ecuación de Framingham, que tienen en cuenta la edad del paciente, el sexo y otras características, como si es fumador, diabético, el nivel de presión arterial y el nivel de colesterol.

Pero existen otros métodos predictivos, como detectar la presencia de arteriosclerosis en una fase muy inicial del proceso en la que todavía no ha aparecido ningún síntoma. Si esta arteriosclerosis se produce en las piernas, se puede detectar con la técnica del índice tobillo-brazo (ITB), que mide a la vez la presión arterial del brazo y del tobillo.
La investigación, encabezada por el doctor Rafel Ramos Blanes, la doctora Maria García-Gil y el matemático Marc Comas-Cufí, acaba de ser publicada en el prestigioso Journal of the American College of Cardiology, la revista más importante del mundo en cardiología.

El estudio ha comparado dos grupos de población de entre 35 y 85 años, todos ellos individuos masintomáticos evidentes y con un riesgo bajo de sufrir una enfermedad cardiovascular, según el método clásico, pero con presencia de arteriosclerosis asintomática según el ITB. Uno de los grupos se medicaba con estatinas y el otro, no. Aunque los responsables del estudio afirman que éste es un primer paso y que todavía son necesarias más pruebas, las conclusiones permiten determinar que los individuos que toman estatinas reducen de forma importante la posibilidad de sufrir una enfermedad cardiovascular, una reducción que se asemeja mucho más a la de individuos que ya han sufrido una enfermedad de este tipo y que, por lo tanto, ya se medican.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad