Más de 12.000 médicos se presentan mañana a las pruebas MIR

Se ofertan 6.098 plazas para médicos. La nota de corte, que deberán superar todos los aspirantes para conseguir plaza, se sitúa en el 35% de la media aritmética de los 10 mejores exámenes.

Un total de 34.253 aspirantes a la formación sanitaria especializada optarán este sábado, 6 de febrero, a una de las 7.502 plazas convocadas por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad en toda España.

Las pruebas selectivas se realizarán de forma simultánea, a partir de las 16.00 h (15.00h en Canarias), del sábado 6 de febrero. Para ello se han designado 50 centros, que se constituyen en 553 mesas de examen localizadas en 21 ciudades, distribuidas en todas las Comunidades Autónomas.

El número global de plazas ofertadas en la orden de convocatoria publicada en el BOE de 18 de septiembre de 2015 se ha reducido un 0,3% respecto a la convocatoria anterior, de acuerdo con las necesidades de especialistas manifestadas por las Comunidades Autónomas.

El número de aspirantes se reduce en 1.067 personas, un 3,1% menos que en la convocatoria previa, manteniéndose en términos globales un mayor número de aspirantes mujeres que hombres. El número de aspirantes que acceden a las pruebas por el turno de discapacidad (cuando ésta es igual o superior al 33%) es de 453, habiéndose reducido el número en un 2,4% respecto al año anterior.

Por titulaciones, la distribución de las plazas y de aspirantes es la siguiente:

1. Médicos (MIR): 6.098 plazas para las que están admitidos 12.426 aspirantes, de los cuales el 63% son mujeres y el 37% hombres.

2. Enfermeros (EIR): 968 plazas para las que están admitidos 14.917 aspirantes, de los cuales el 87% son mujeres y el 13% hombres.

3. Farmacéuticos (FIR): 218 plazas para las que están admitidos 1.457 aspirantes, de los cuales el 77% son mujeres y el 23% hombres.

4. Psicólogos (PIR): 129 plazas para las que están admitidos 4.025 aspirantes, de los cuales el 82% son mujeres y el 18% hombres.

5. Biólogos (BIR): 37 plazas para las que están admitidos 847 aspirantes, de los cuales el 67% son mujeres y el 33% hombres.

6. Radiofísicos (RFIR): 32 plazas para las que están admitidos 269 aspirantes, de los cuales el 44% son mujeres y el 56% hombres.

7. Químicos (QIR): 20 plazas para las que están admitidos 312 aspirantes, de los cuales el 64% son mujeres y el 36% hombres.

El número de preguntas del examen para todas las titulaciones es de 225 más 10 de reserva. Se modifica por primera vez el formato de las preguntas, que pasan a tener 4 opciones de respuesta frente a las 5 de años anteriores. También se modifica el formato de las hojas de respuestas, que se ha sustituido por un sistema de multimarca frente al de números manuscritos anterior.

Se consolida la reserva de un 7% de las plazas para personas con discapacidad igual o superior al 33% por ciento que se estableció por primera vez en la Convocatoria 2011-2012. El número de aspirantes por el turno de personas con discapacidad es de 453, un 2,4% menos que en la convocatoria previa.

El cupo de plazas para médicos extracomunitarios se ha fijado en el 4%, para farmacéuticos y enfermeros se mantiene en el 3% y el 2% respectivamente.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad