En un artículo publicado ayer en la revista Translational Psychiatry Manel Esteller, director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer (PEBC) del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (IDIBELL), investigador ICREA y profesor de Genética de la Universidad de Barcelona, muestra que todas las demencias mencionadas poseen un grupo de genes inactivados químicamente de forma común, por lo que se demuestra un mismo tronco inicial de la enfermedad.
"Hemos analizado las marcas químicas que determinan la actividad del genoma, el llamado epigenoma, de la sustancia gris 75 pacientes con distintas demencias y hemos comprobado cómo estas personas comparten un apagado o encendido erróneo de un grupo común de 20 genes”, comenta Esteller. “Y lo que es aún más excitante es que algunos de ellos han sido encontrados también por otros grupos de forma independiente, con lo que podrían ser genes verdaderamente implicados en el desarrollo de Alzheimer y de las demencias en general. Entre los mismos destacan Ankirina-1, implicado en los contactos entre células, y Rhom2, relacionado con los procesos inflamatorios.Ahora será importante empezar a estudiar si estos genes alterados pueden ser diana de fármacos, que son tan necesarios hoy en día para estas enfermedades de frecuencia creciente y en las disponemos de muy pocas opciones de tratamiento”, concluye Esteller.
Artículo:
Sanchez-Mut JV, Heyn H, Vidal E, Moran S, Sayols S, Delgado-Morales R, Schultz MD, Ansoleaga B, Garcia-Esparcia P, Pons-Espinal M, Martinez de Lagran M, Dopazo J, Rabano A, Avila J, Dierssen M, Lott I, Ferrer I, Ecker JR, Esteller M. Human DNA methylomes of neurodegenerative diseases show common epigenomic patterns.
Translational Psychiatry, doi:10.1038/tp.2015.214, 2016