Publicidad

elabs

3.500 razones para dejar de fumar en 2016

Cuando nos acercamos al periodo del año de los buenos propósitos, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica recuerda que dejar de fumar es la decisión más saludable que cualquier persona puede tomar en cualquier momento de su vida.

Para buscar argumentos que ayuden a dejar de fumar, la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica pide reflexionar sobre todo lo que se inhala y llega a los pulmones y en el organismo al encender un cigarrillo: más de 3.500 sustancias tóxicas para la salud y que de ningún otro modo aceptaríamos inhalar o ingerir: monóxido de carbono, acetona, naftalina, disolventes, amoniaco, un veneno tan potente como el arsénico, insecticida DDT, plomo, cadmio, incluso elementos radioactivos como Polonio 210, y hasta 40 sustancias cancerígenas como por ejemplo, el alquitrán que al quemar se descompone en hidrocarburos policíclicos.

“Los fumadores no son conscientes de que un cigarrillo es un producto diseñado para crear y mantener la adicción, la nicotina tiene una capacidad adictiva que supera 5 veces a la cocaína y su única finalidad es producir una falsa sensación de placer que engancha”, expone Juan Antonio Riesco, coordinador del Año SEPAR 2015-2016 de la EPOC y el tabaco, “una adicción que además acaba matando a la mitad de sus consumidores habituales”.

Fumar produjo en 2012 más de 60.456 fallecimientos, 166 personas cada día, en España, de las cuales 44 fueron mujeres. Los fumadores viven menos: a partir de los 35 años, por cada año fumado se estima una pérdida de 3 meses de vida. Pero además, las personas fumadoras tienen más riesgo de enfermar. El tabaco produce 25 enfermedades conocidas divididas en tres grandes grupos de enfermedades: tumorales, cardiovasculares y respiratorias crónicas. Se considera al tabaco responsable del 30% de las muertes por cáncer, del 20% de las producidas por enfermedades cardiovasculares, y del 80% de las causadas por enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

“Si nos centramos en las enfermedades respiratorias la estrecha relación entre tabaco enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) está demostrada y sabemos que 1 de cada 4 personas fumadoras padecerá EPOC. También sabemos que los fumadores tienen hasta 5 veces más riesgo de padecer neumonías que los no fumadores en la población general sana”, ejemplariza Riesco.

Dejar de fumar no es fácil pero es posible. Requiere esfuerzo, tiempo, voluntad y apoyo no solo familiar o del entorno sino de expertos porque la experiencia muestra que pocas personas lo logran al primer intento. El apoyo profesional puede multiplicar por diez las posibilidades de dejar de fumar. “La importancia de acudir a programas especializados radica en la personalización y seguimiento del tratamiento para dejar de fumar, pues no todas las personas tienen el mimos grado de dependencia a la nicotina ni la metabolizan de la mismo modo” explica Riesco, “en los programas de deshabituación tabáquica encontrarán profesionales que les asesorarán, les apoyarán y, si es necesario, le indicarán el tratamiento farmacológico adecuado”.

SEPAR dedica el año 2016 a la EPOC y el tabaco y entre sus objetivos está la sensibilización y concienciación de los perjuicios para la salud del tabaquismo, así como dar a conocer la estrecha relación entre el tabaco y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 24 Dic 2015, 09: 44

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad