Publicidad

elabs

CREAL celebra 10 años de investigación de excelencia en salud ambiental

El próximo 19 de diciembre el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL) celebrará su décimo aniversario consolidado como un referente mundial en la investigación en epidemiología ambiental. Esta conmemoración coincide con un avanzado proceso de integración con el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) que se convertirá el próximo año en uno de los centros de investigación en salud global más importantes en Europa.

En sólo 10 años el CREAL se ha convertido, bajo el modelo CERCA y el impulso de la investigación en Cataluña, en uno de los centros internacionales más destacados en investigación en salud ambiental y uno de los centros de investigación biomédica de excelencia a nivel estatal. Los patronos del CREAL son la Generalitat de Catalunya, el Consorcio MAR Parque de Salud de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra. El CREAL muestra un gran balance en su décimo aniversario: ha liderado 11 proyectos europeos y los investigadores del centro han liderado 43 work packages en 26 proyectos europeos. Según el índice SCIMAGO 2014 (periodo 2010-2014), el CREAL ocupa el primer lugar en España en factor de impacto normalizado y el segundo lugar a nivel de excelencia. Sus investigadores tienen también un importante papel asesor en organismos internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer (IARC).

El CREAL, que se ubica en las instalaciones del Parque de Investigación Biomédica de Barcelona (PRBB), se constituyó en diciembre de 2005. Su origen estuvo en las actividades en investigación epidemiológica desarrolladas por la Unidad de Investigación Respiratoria y Ambiental del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), liderada por. Josep M Antó, Jordi Sunyer y Manolis Kogevinas, director y codirectores del CREAL respectivamente. Antó destaca que «durante estos 10 años la investigación del CREAL ha contribuido a dotar de evidencia científica a muchas decisiones y políticas de salud pública de un amplio abanico de instituciones de todo el mundo, desde el Parlamento de Cataluña hasta la Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos de América. Esta vocación de servicio a la salud pública y la protección de la salud es lo que ha inspirado al CREAL en estos 10 años. La integración con ISGlobal acentuará aún más esta vocación al servicio de las poblaciones más vulnerables y desfavorecidas de todo el mundo».

Por otra parte, Sunyer explica que «según el estudio mundial de la carga global de las enfermedades, la contaminación del aire se encuentra entre los diez determinantes de salud más importantes, incluso por encima del colesterol. En los últimos años hemos descubierto que la contaminación afecta el crecimiento prenatal, el peso al nacer, la sintomatología respiratoria en los primeros años, el crecimiento de la función pulmonar y el crecimiento del desarrollo mental».

En la actualidad, el CREAL trabajan 125 personas distribuidas en seis programas de investigación diferentes, que abarcan una amplia gama de exposiciones ambientales, entre las que destacan la contaminación del aire, las radiaciones y la contaminación del agua, y sus efectos sobre la salud, en particular sobre la salud infantil, el cáncer y la salud respiratoria. El CREAL cuenta con 13 grupos de investigación y 58 investigadores, desde investigadores sénior hasta investigadores predoctorales. También participan otros miembros como estadísticos, técnicos y personal administrativo de apoyo a la investigación.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 26 Nov 2015, 14: 11

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad