Las demandas de los médicos de familia catalanes ante las elecciones del 27-S

  • 17 Septiembre 2015

La Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria (CAMFiC), que representa los médicos de familia de la atención primaria (más de 4.000 socios), se ha dirigido por escrito a los partidos políticos catalanes para hacerles llegar los principales requerimientos que deben garantizar la asistencia sanitaria de calidad y con la máxima eficiencia en los próximos años. 

La presidenta de CAMFiC, Dolores Forés, explica que la clave que puede asegurar el éxito de la sanidad catalana es "desarrollar el sistema sanitario sobre un eje central, que debe corresponder necesariamente a la atención primaria", y considera fundamental "aumentar el nivel de resolución, otorgarle más competencias y garantizar una correcta dotación presupuestaria y de personal ".

Las propuestas de CAMFiC se refieren tanto a cuidar y potenciar la labor de los profesionales, especialmente en el nuevo escenario de la cronicidad, como transformar los modelos de gestión del sistema. Además, se considera la atención primaria como el entorno que debe coordinar áreas tan importantes como la atención domiciliaria y el seguimiento y atención a personas con necesidades socio-sanitarias, que cada vez son más.

Este es el decálogo que CAMFiC ha trasladado a los partidos, tanto los de representación en el Parlamento como los principales que concurren a las elecciones del 27-S:

1. Defendemos un sistema sanitario público, de calidad, universal y pagado por impuestos.

2. Para garantizar un sistema sanitario equitativo, justo y sostenible, se debe potenciar la atención primaria para que sea el verdadero eje del sistema sanitario catalán, de acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, que figuran en sus definiciones de sistemas sanitarios sostenibles y eficientes.

3. Para conseguir los puntos anteriores, es necesario aumentar el presupuesto asignado a la atención primaria respecto a los últimos 3 años. Los profesionales de la atención primaria son nuestra tecnología basada en las personas, capital para la accesibilidad, la continuidad y longitudinalidad de nuestro sistema sanitario.

4. La atención primaria debe aumentar el nivel de resolución y asumir nuevas competencias, dotándola de los recursos humanos y económicos necesarios.

5. La atención domiciliaria debe estar liderada desde la atención primaria.

6. Reforzar el papel de los profesionales sanitarios de la atención primaria como referentes y coordinadores de los servicios socio-sanitarios relacionados con el enfermo crónico.

7. Establecer una gestión específica de la atención primaria con presupuestos y gestores diferenciados, separada de la gestión hospitalaria en todas las entidades.

8. Hay que cuidar todos los profesionales de la salud ya que son básicos para conseguir el sistema sanitario de calidad que queremos.

9. Se debe promover la desmedicalización del sistema, empoderando a los pacientes, promoviendo que todos los profesionales de la sanidad pública de Cataluña trabajamos con las mismas guías clínicas, con los mismos estándares de calidad de prescripción farmacéutica e incorporando todas las recomendaciones de la plataforma Essencial(http://essencialsalut.gencat.cat/ca/)

10. Potenciar todo lo que nos aportan las TIC: carpeta de salud, teleconsultas, comunicación entre niveles asistenciales, etc.

Valora este artículo
(3 votos)
  • Modificado por última vez en 17 Sep 2015, 08: 55
Las demandas de los médicos de familia catalanes ante las elecciones del 27-S - 5.0 out of 5 based on 3 votes

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad