Los resultados de este trabajo sobre optimización de recursos en diabetes, realizado entre pacientes que acuden a atención primaria, muestran la necesidad de un “replanteamiento” de los objetivos de la educación diabetológica. “Cuando un paciente presenta una hiperglucemia no controlada o episodios de hipoglucemia, su riesgo de sufrir complicaciones derivadas de la enfermedad se incrementa, lo que además conlleva un aumento de los costes sanitarios, en muchos casos a causa de hospitalizaciones y visitas a los servicios de urgencia. Se estima que la hipoglucemia es causa de 26.000 hospitalizaciones al año en España.”, afirma Jesús Sanz, presidente de ANDE (Asociación Nacional de Directivos de Enfermería).
El 25% de los pacientes con diabetes tiene hipoglucemias
En este sentido, se ha demostrado que hipoglucemias leves o moderadas aumentan las probabilidades de tener una hipoglucemia grave. Alrededor de uno de cada cuatro pacientes de diabetes tienen hipoglucemias leves que multiplican por 6 la probabilidad de sufrir una hipoglucemia grave, sin embargo, la hipoglucemia muchas veces pasa desapercibida para algunos pacientes.
En palabras de Teresa Mari, enfermera experta en diabetes, “cuando pacientes que requieren un control optimizado realizan menos controles de los necesarios hay consecuencias para su salud y para el sistema. La educación diabetológica es fundamental para que el paciente sea consciente de los riesgos reales de un mal control y realice los autoanálisis indicados, lo que además le ayudará a entender y manejar mejor su patología”.
'Foro Gerendia' es un espacio de conocimiento e innovación aplicado a la gestión en diabetes, fruto de la coordinación de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y la colaboración de Abbott.