Mediante un formato audiovisual, esta campaña pretende concienciar de la importancia que las vacunas han tenido en la práctica erradicación de algunas enfermedades infecciosas en nuestro entorno –viruela, polio, sarampión- y en el control de otras muchas como el tétanos, la difteria o la rubeola. En este sentido, la influencia de los programas sistemáticos de vacunación en el cambio radical de nuestro mapa epidemiológico y en la mejora de los niveles de salud es equiparable a la que ha ejercido la potabilización del agua.
Con esta campaña el Colegio de Médicos trata de sensibilizar sobre la responsabilidad que vacunarse conlleva hacia el resto de la comunidad y por el bien de todos. En el vídeo informativo, profesionales de la salud, entre los que se encuentran médicos pediatras, médicos de familia y profesionales de enfermería responden de forma clara y sencilla a las preguntas que les formulan ciudadanos de muy variados perfiles –desde educadores, o periodistas especializados en información de salud hasta funcionarios, administrativos, informáticos, amas de casa, niños, adolescentes o jubilados-. Estas consultas recrean dudas que son habituales entre la población y que tienen una respuesta basada en la evidencia científica y en el calendario y los programas vacunales. La campaña puede seguirse en redes sociales y está abierta a la participación de todos a través del hashtag #yomevacunopor