Josep Tabernero, nuevo presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica para el mandato 2018-2019

JosepTabernero, director del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y director médico del Instituto Oncológico Baselga y jefe de la Unidad del Cáncer Gastrointestinal de Hospital Quirón Barcelona ha sido escogido como nuevo presidente de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO) para el periodo 2018-2019. Tabernero asumirá el cargo después que el actual presidente, Rolf Stahel le pase el testigo al Dr. Fortunato Ciardiello, quien será presidente para el mandato 2017-2018.

Los miembros de ESMO han querido apoyar una candidatura que apuesta por atender de manera específica a las necesidades crecientes de los especialistas en oncología -unas necesidades que difieren entre los diferentes países europeos- y por crear nuevas alianzas estratégicas que reviertan positivamente en la investigación contra el cáncer. En palabras deTabernero: “los actuales desafíos que repercuten en nuestra capacidad para avanzar más rápidamente en nuestra especialidad pueden transformarse en oportunidades y mejores resultados para nuestra Sociedad, sus miembros y todos los profesionales implicados en la oncología.”.

Josep Tabernero es miembro de la ESMO desde hace más de treinta años y ha formado parte de varios comités incluyendo: la Junta Ejecutiva, la Tesorería, la Presidencia del Comité de Becas y Premios, el Comité de Auditoría, Chair del Comité Científico del ESMO Meeting en 2012. Además, ha actuado como Co-Presidente y Vicepresidente de varios congresos de cáncer gastrointestinal organizados por la ESMO y es Editor Asociado de Annals of Oncology, la revista insignia de la Sociedad.

La candidatura de Tabernero ha venido acompañada por un plan de acción para ayudar a sortear algunos de los obstáculos actuales de la especialidad oncológica. Entre sus líneas de actuación destacan: el apoyo de aquellas acciones que se esfuercen por hacer más accesible a todos la medicina de precisión; la apertura a nuevas colaboraciones estratégicas con otras especialidades, universidades, asociaciones de pacientes e industria; definir áreas de cambio dentro de la Sociedad para conformar una política oncológica con un mayor impacto sobre el paciente y el profesional. Las áreas objetivo de cambios importantes incluirán la mejor manera de gestionar y aprovechar grandes cantidades de datos aún sin explotar, así como mejorar el diseño de ensayos clínicos.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad