Los pacientes de hidrosadenitis reclaman un diagnóstico más rápido de la enfermedad y generar conciencia sobre ella. Un estudio reciente revela que los pacientes con esta enfermedad tardan de media 9 años en ser diagnosticados. Y a veces incluso más: “En mi caso tardaron 15 años en diagnosticarme, 15 de años de incertidumbre durante los que la enfermedad seguía avanzando e interrumpiendo mi vida” declara Silvia Lobo, paciente y presidenta de la Asociación de Enfermos de Hidrosadenitis, ASENDHI.
La hidrosadenitis es una enfermedad cutánea crónica que cursa con áreas inflamadas que se localizan normalmente en las axilas, ingles y nalgas. Estas lesiones pueden provocar la formación de fístulas y cicatrices que causan fuertes dolores que condicionan gravemente la vida de los enfermos. Se estima que la enfermedad afecta al 1% de la población adulta y de momento no hay ningún tratamiento aprobado para su tratamiento.