Silvia Estebarán
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, inauguró ayer los Desayunos Socio-Sanitario organizados por Europa Press. Durante el acto, patrocinado por Sanitas, Medtronic, Novartis y Hospitales Nisa, el ministro abordó temas de actualidad como la ampliación del permiso de paternidad, la cuestión de los comedores escolares, la reforma de la ley del aborto o el calendario de vacunación.
En lo que se refiere al tema de la vacunación, el ministro mostró su intención de incluir la vacuna de la varicela en el calendario vacunal tras haber estudiado los informes dictados por las sociedades científicas de pediatría; de forma que se financiará su uso en la primera edad pediátrica aunque habrá que esperar “hasta que se formen los gobiernos autonómicos y tenga consejeros a los que convocar”. En este sentido Alonso indicó que el Ministerio no contempla la venta intermedia de la vacuna en las farmacias, por lo que los padres no podrán comprarla de su bolsillo porque, según afirmó, “no se dispensará en farmacias porque queremos conseguir una alta inmunización”
También manifestó su oposición a la vacunación obligatoria, ya que en su opinión, ningún ciudadano puede ser obligado a recibir tratamiento sanitario, por lo que es una responsabilidad de los padres; desde el Ministerio se puede persuadir y dar información necesaria, pero el ministro ha incidido en el "ejercicio responsable" de los progenitores que están obligados a actuar en beneficio del menor, y en sus propias palabras, “no podemos ni debemos sustituir su responsabilidad”. Y es que el sistema español está basado en la Ley de autonomía, según el cual nadie puede ser obligado a recibir tratamiento sanitario; aunque ha recordado que ante casos de riesgo de salud pública los jueces pueden obligar.
Durante el encuentro, el ministro ha recordado que el sistema de vacunación español es muy eficaz y tiene una cobertura superior al 95%.
Para terminar Alonso ha declarado que le gustaría seguir trabajando en la responsabilidad que tiene actualmente, que le "ilusionan" cuestiones como la estrategia sociosanitaria y que “tiene muchas cosas que hacer”.