El objetivo de esta convocatoria –gestionada por la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud-, es impulsar la actividad investigadora e innovadora en el ámbito de la atención primaria que repercuta en una mejora directa sobre los tratamientos o diagnósticos de los pacientes o bien que optimice la eficiencia de la asistencia sanitaria o de la organización misma. Se hará especial hincapié en los grupos de investigación emergentes y en la investigación cooperativa y multidisciplinar.
Concretamente, los proyectos susceptibles de ser financiados tendrán una duración máxima de tres años y deberán desarrollarse en los centros de atención primaria del Servicio Andaluz de Salud (SAS). Además, las investigaciones seleccionadas recibirán apoyo económico para sufragar los costes de aquellos conceptos necesarios para desarrollar la investigación y que consten en la memoria económica pero que no puedan realizarse con los medios o recursos propios de los que habitualmente disponen los centros sanitarios.
Es la primera vez que se saca una convocatoria para este nivel asistencial. Con este impulso específico a la investigación en atención primaria, se pretende facilitar la incorporación a la labor investigadora de profesionales de este nivel asistencial, así como de grupos emergentes a los que habitualmente les resulta complicado competir en otras convocatorias.
La convocatoria estará abierta de manera indefinida durante todo el año. En ese sentido, los profesionales de Atención Primaria que deseen realizar una investigación podrán presentar en cualquier momento su proyecto. La comisión de evaluación, compuesta por siete miembros, se reunirá trimestralmente y se seleccionarán todos aquellos que superen los objetivos y criterios establecidos.
Todos los proyectos serán valorados por el comité, que les reportará los puntos fuertes y las mejoras necesarias para desarrollar correctamente la investigación, de modo que podrán presentarse una segunda vez una vez se subsanen las deficiencias.
Las candidaturas se presentan exclusivamente por vía telemática a través de la aplicación Gestión de Convocatorias.