Publicidad

elabs

Un programa pionero reduce hasta un 40% los días de baja laboral por enfermedad reumática

Un programa pionero permite el abordaje del paciente con trastornos musculoesqueléticos por parte del reumatólogo desde la primera semana que el médico de atención primaria tramita la baja laboral. El plan piloto establece un circuito específico y especializado en patologías musculoesqueléticas no traumáticas que permite obtener un diagnóstico preciso en menos de cinco días. Se prevé que este tipo de actuación preferente reduzca hasta un 40% los días de baja laboral y logre la mejora de los síntomas del paciente en un plazo más corto.

"Con este programa, visitamos en menos de cinco días y realizamos todas las pruebas necesarias para obtener un diagnóstico precoz y empezar con el tratamiento lo antes posible. Así, logramos que el paciente dado de baja a causa de una enfermedad reumática se recupere de la forma más rápida y pueda volver a su actividad laboral habitual en un plazo de tiempo más corto", explica Joan Miquel Nolla, jefe de Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Bellvitge, uno de los primeros hospitales en incorporar dicho programa hace un año y medio y que ya registra 197 primeras visitas y 316 visitas sucesivas.

Des de marzo 2013 a octubre 2014, el Hospital Universitario de Bellvitge ha tratado pacientes derivados de 4 centros de atención primaria del SAP Delta Llobregat. En este sentido, una estrecha relación entre el médico de atención primaria y el especialista en reumatología es esencial para identificar la enfermedad con rapidez y tratarla eficazmente. "Muchas de estas personas se enfrentan a largas convalecencias que afectan tanto al ámbito físico como psicológico. Si actuamos de una manera rápida no sólo disminuimos los días de baja laboral y los costes asociados, sino que, lo más importante, aumentamos el grado de satisfacción de los pacientes", indica María Aparicio, responsable del programa en el Hospital Universitario de Bellvitge. "Este programa piloto es totalmente voluntario. Una opción más que el médico de familia puede ofrecer al paciente una vez este es dado de baja laboral", añade.

El Programa de intervención precoz en incapacidad temporal por enfermedades musculoesqueléticas se enmarca en la estrategia Salud y Trabajo, una iniciativa promovida por la compañía biofarmacéutica AbbVie, para profundizar en el conocimiento de las enfermedades musculoesqueléticas y su impacto sociocultural. La iniciativa, además, forma parte de un proyecto europeo llamado "Fit for Work", que tiene como objetivo ayudar los trabajadores afectados por estas enfermedades con el fin que puedan desarrollar su actividad laboral con normalidad y mejorar su calidad de vida.

Valora este artículo
(1 Voto)
Un programa pionero reduce hasta un 40% los días de baja laboral por enfermedad reumática - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad