Publicidad

elabs

Úlceras por presión: una epidemia perfectamente evitable

El 20 de noviembre se celebra en muchos países la 3ª Jornada Mundial por la Prevención de las Úlceras Por Presión, en la que se reivindicará el establecimiento de medidas eficaces en la prevención de las úlceras por presión como un derecho universal y alcanzable en todos los escenarios de la salud.

Según recuerda el Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de las Úlceras Por Presión (GNEAUPP) se trata de lesiones que sin una dedicación especial pueden producir la muerte, que son sufridas por, al menos, 100.000 pacientes al día en España, afectando especialmente a personas mayores, niños o aquellos que deben permanecer inmóviles durante un largo tiempo en silla de ruedas o en camas.

Las úlceras por presión se presentan en torno al 8% de todos los pacientes en hospitales (hasta un18% en las unidades de cuidados intensivos) y por encima del 13% en el contexto sociosanitario. Además, son lesiones "consentidas" porque incluso numerosos profesionales sanitarios, por desconocimiento o falta de interés, las estima como inevitables cuando, paradójicamente, la comunidad científica reconoce que son evitables casi en la totalidad de los casos. El GNEAPP denuncia que muchas de estas lesiones todavía no se registran, quedando ocultas e impidiendo intervenciones más decididas en materia preventiva.

El GNEAUPP ha organizado, junto a Factoría Cuidando, una iniciativa colaborativa, para el 20 de noviembre, que tiene como objetivo que en 100 centros de todo el mundo, como mínimo, se realicen actividades de formación, difusión, información... en relación a la prevención de las úlceras por presión.

Valora este artículo
(1 Voto)
Úlceras por presión: una epidemia perfectamente evitable - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad