Publicidad

elabs

Un reloj para mejorar el autocontrol de la diabetes

En el marco de las celebraciones del Día Mundial de la Diabetes, las principales asociaciones de pacientes y profesionales implicados en el tratamiento de esta enfermedad (SED, redGDPS, SEMI y FEDE) han presentado en Madrid El Reloj de la Diabetes, un estándar de pautas saludables para ayudar a los pacientes a gestionar la diabetes las 24 horas del día.

El Reloj de la Diabetes es una herramienta que recoge y unifica de forma sencilla y fácil de recordar las pautas de salud, avaladas por expertos, que deben seguir los pacientes de diabetes 2. Un reloj diurno y otro nocturno ofrecen, hora a hora, consejos sobre alimentación, ejercicio, controles de glucemia, visitas médicas y otros hábitos que son necesarios seguir. Una guía adicional amplía esta información para que los pacientes tengan en su mano todo lo necesario para llevar un buen control de la diabetes durante las 24 horas del día.

Los expertos que han participado en la presentación han recordado que, en la diabetes, como en el resto de enfermedades crónicas, el paciente debe ser un agente activo que se implica en sus cuidados y comparte la toma de decisiones sobre su salud, y han recordado que el tratamiento de la diabetes exige esfuerzo, motivación, y constancia.

Gustavo Mora Navarro, representante de la Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria (redGDPS) ha subrayado la utilidad del Reloj de la Diabetes para mejorar la implicación del paciente porque "es una herramienta sencilla, clara, con objetivos realistas y adaptables". Además, ha aludido también al papel del médico en el éxito del tratamiento: "Ante modificaciones del estilo de vida tan importantes, la motivación del paciente es imprescindible como punto de partida de la intervención del médico. Sin embargo, lograr esto no es solo responsabilidad suya: los profesionales sanitarios tenemos herramientas para lograr o mejorar su motivación e implicación".

Ricardo Gómez Huelgas, Miembro del Grupo de Diabetes/Obesidad de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI), ha explicado que "la diabetes es la principal causa de ceguera, de amputación no traumática de miembros inferiores y de enfermedad renal avanzada con necesidad de diálisis. Además, es un factor de riesgo mayor para las enfermedades cardiovasculares, de modo que casi el 80% de los pacientes con diabetes fallecen por una enfermedad cardiovascular. Todas estas complicaciones pueden ser prevenidas con un diagnóstico temprano de la enfermedad y un adecuado control de la glucemia".

Los especialistas también han aludido a la alimentación y el ejercicio como pilares fundamentales en el tratamiento de la diabetes: "los datos científicos más recientes han confirmado que la llamada 'dieta mediterránea' es excelente para evitar la obesidad y diabetes", ha explicado Fernando Gómez Peralta, Secretario de la Sociedad Española de Diabetes (SED). "La práctica de ejercicio debe ser individualizada de acuerdo con la capacidad física de cada persona, pero en general se recomienda el de tipo aeróbico como caminar, nadar o bailar."

Aun así, desde la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), han reconocido que sólo la mitad de la población con diabetes en España está controlada regularmente y ha reclamado la formación del paciente para ayudar a reducir las complicaciones de la diabetes. Además, "en España, por cada caso no controlado de diabetes tipo 2 se puede llegar a un coste anual de 2.132 euros anuales, mientras que un paciente que mantiene bajo control la patología únicamente implica una inversión de 883 euros (un 58,6% de ahorro)", ha apuntado Mercedes Maderuelo, Gerente de FEDE.

El Reloj de la Diabetes es una acción de la campaña esDIABETES, TÓMATELA EN SERIO, cuyo objetivo es la concienciación global sobre la importancia de adoptar unos hábitos de vida saludables para prevenir o mantener la diabetes controlada. La iniciativa, auspiciada por la Alianza Boehringer Ingelheim y Lilly en diabetes, cuenta con la colaboración y el aval de SED (Sociedad Española de Diabetes), redGDPS (Grupo de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud), SEMI (Sociedad Española de Medicina Interna) y FEDE (Federación de Diabéticos Españoles).

Valora este artículo
(2 votos)
  • Modificado por última vez en 12 Nov 2014, 08: 38
Un reloj para mejorar el autocontrol de la diabetes - 5.0 out of 5 based on 2 votes

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad