El Hospital Puerta del Mar de Cádiz pone en marcha una unidad de hidradenitis supurativa

El Hospital Puerta del Mar (Cádiz) ha puesto en marcha una unidad específica para atender a pacientes con hidradenitis supurativa o hidrosadenitis, una enfermedad inflamatoria autoinmune conocida también como acné inverso. Aunque no se dispone de datos concretos sobre el número de personas que padecen esta enfermedad, sí existen estimaciones que apuntan a que la padece aproximadamente el 1% de la población. De esta forma, en Andalucía habría unos 83.000 pacientes con esta enfermedad, 12.000 de ellos en Cádiz.

La hidradenitis supurativa es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia de áreas inflamadas que provocan nódulos, forúnculos o abscesos, generalmente localizados en axilas o ingles. Esta enfermedad se desarrolla habitualmente en adultos a partir de los 20 años. En palabras de David Jiménez Gallo, facultativo especialista de Dermatología del Hospital Puerta del Mar, "la hidradenitis supurativa es una enfermedad muy dolorosa e incapacitante, cuando los abscesos se abren supuran pus y dejan cicatrices que pueden provocar disminución de movilidad".

La hidradenitis supurativa afecta además a zonas genitales, "por lo que influye sobre la vida sexual de estos pacientes. Como consecuencia, estos pacientes presentan también una frecuencia elevada de depresión", subraya Jiménez. En algunos casos, además, esta enfermedad puede presentar complicaciones peligrosas, "aunque es muy infrecuente, el paciente puede llegar a desarrollar cáncer de piel sobre la zona afectada".

La creación de esta unidad en el Hospital Puerta del Mar tiene como objetivo "mejorar el conocimiento y el tratamiento de esta enfermedad. A los pacientes les aporta un beneficio claro: conocer qué les ocurre, tener un médico de referencia para que les ayude a manejar su enfermedad y poder llegar a conseguir la remisión clínica de la enfermedad". El especialista aclara que "la hidradenitis supurativa no tiene cura", aunque con el tratamiento adecuado "los pacientes pueden llegar a tener una vida prácticamente normal".

En la unidad de hidradenitis supurativa, además, los pacientes dispondrán de una escuela de pacientes en la que podrán recibir información directa del especialista sobre cómo debe manejarse esta patología. "Es fundamental el conocimiento de la enfermedad por parte de la población. Facilitando el acceso a la información esperamos ofrecer una solución y mejorar la calidad de vida de los pacientes y su entorno", señala Jiménez.

Valora este artículo
(1 Voto)
El Hospital Puerta del Mar de Cádiz pone en marcha una unidad de hidradenitis supurativa - 2.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad