La cuarta generación del sistema da Vinci, denominada Xi, ha sido instalado en el el servicio de cirugía gastrointestinal, dirigido por Antonio de Lacy, reconocido especialmente por su experiencia en cirugía por orificios naturales. La compra e instalación del sistema ha sido posible gracia a una donación de la Fundación Privada CELLEX.
Un robot al servicio del cirujano
El nuevo robot da Vinci Xi incorpora importantes novedades en su estructura que abren la puerta a realizar un gran número de intervenciones de cirugía gastrointestinal desde un abordaje mínimamente invasivo y con una mayor precisión en relación a la laparoscopia convencional. Su estructura de brazos quirúrgicos suspendidos, junto con una plataforma móvil, permite abordar la cirugía desde ángulos que con otros robots no era posible. Esta funcionalidad posibilita colocar el carro quirúrgico en cualquier posición alrededor del paciente y acceder a los cuatro cuadrantes anatómicos. Esto se traduce en mayor capacidad de maniobra, lo que ofrece al cirujano un mayor y mejor acceso a la zona a operar.
El robot, además, está dotado con unos brazos más pequeños y delgados y con nuevas articulaciones que ofrecen una capacidad de movimiento muy amplia. La mayor longitud de los instrumentos permite un gran rango operativo. Otra característica destacable del nuevo modelo es la fluorescencia, mediante la cual el cirujano puede ver la vascularización de los órganos en tiempo real. También cuenta con un sellador de vasos y una endograpadora.
La mejora en la visibilidad y la calidad de las imágenes durante la intervención son gracias a la nueva estructura del robot da Vinci Xi: las nuevas cámaras endoscópicas de 8 mmm de diámetro 3D HD se pueden colocar en cualquiera de los brazos robóticos, ampliando así los ángulos de visión y se pueden cambiar de posición durante la cirugía.
De hecho, continua el Dr. de Lacy, "el nuevo robot abre la puerta a un gran número de intervenciones que hasta ahora no eran posibles con un abordaje mínimamente invasivo o que eran difíciles por su complejidad y riesgo".
El robot da Vinci Xi empezó a comercializarse en Europa el pasado mes de junio y, aunque en la actualidad se han instalado 9 unidades, solo 3 de ellas han empezado recientemente a realizar intervenciones de cirugía gastrointestinal.