El objetivo es aumentar la protección más allá de las actuales recomendaciones internacionales. Para ello:
• Se elevará el nivel de riesgo para los contactos directos de pacientes con Ébola, entre ellos, los profesionales sanitarios, que pasarán a considerarse contactos de alto riesgo.
• Se modifica el umbral de fiebre requerido para definir un caso como sospechoso entre los contactos directos de pacientes con Ébola. De los 38,6º que recoge el protocolo del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades se pasa a 37,7º.
La ministra Ana Mato ha subrayado que España está en permanente contacto con las autoridades europeas y la Organización Mundial de la Salud para trasladarles toda la información disponible y también se les harán llegar estas propuestas de refuerzo de los protocolos.
Además de este acuerdo, la ministra ha informado a los consejeros de que se constituirá un consejo Científico, formado por profesionales sanitarios e investigadores. Su labor será asesorar al Gobierno en todas las actuaciones relacionadas con el virus Ébola.
La ministra y los consejeros han recordado que, de acuerdo con la Organización Mundial de la salud y los organismos internacionales, el riesgo para España y la posibilidad de un brote de Ébola es "extremadamente baja".