Publicidad

elabs

Las asociaciones europeas de pacientes con hepatitis C piden acceso a los nuevos tratamientos

  • 23 Septiembre 2014

Diez organizaciones europeas de pacientes han hecho un llamamiento a los ministros de Salud de la UE y a los laboratorios Abbvie, BMS, Gilead, Janssen y Merck/MSD para que lleguen a los acuerdos necesarios para garantizar el acceso universal al tratamiento del virus C de la hepatitis, dado que en este momento las nuevas opciones terapéuticas son muy efectivas y con efectos secundarios mínimos para los pacientes.

En el llamamiento conjunto de todas estas entidades se destacan datos muy significativos sobre los efectos devastadores del VHC en la Unión Europea. La prevalencia del VHC en la Europa de los 28 está entre el 0.4y el 4 % y en 2010,.57.000 personas fallecieron a causa de la hepatitis C. También expone que según datos de la OMS, 47.147 personas murieron en 2008 en la Unión Europea debido a un hepatocarcinoma y 84.697 a causa de cirrosis causada principalmente por el VHC.

"El acceso universal al tratamiento debe ser proporcionado con equidad, priorizando los pacientes con enfermedad avanzada, pero también asegurando tratamiento a todos según las capacidades de los sistemas sanitarios", señalan.

Los nuevos fármacos permiten tratamientos de más corta duración, con pocos efectos secundarios, sin interferón ni ribavirina, con efectividad ya muy cercana al 100%, adecuados para todos los genotipos y efectivos incluso con cirrosis avanzada. Los expertos en la materia coinciden en señalar que la erradicación de VHC puede ser posible en 15 años si está disponible el acceso universal para la prevención, diagnóstico, seguimiento y tratamiento de todos los afectados.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad