Denuncian las precarias condiciones laborales de los enfermeros que trabajan en Alemania

  • 05 Septiembre 2014

Un nutrido grupo de enfermeros españoles que trabajan en Alemania se manifestó ayer en Berlín para denunciar su discriminatoria y precaria situación laboral. Los profesionales han denunciado que cobran hasta un 40% menos que sus compañeros alemanes por hacer el mismo trabajo y que en ocasiones también les exigen realizar tareas muy alejadas de las funciones que corresponden a los enfermeros como fregar platos, regar las plantas y limpiar las casas en la atención domiciliaria.

Al parecer, los contratos que firman para trabajar allí con algunas empresas están plagados de condiciones irregulares y abusivas e incluyen elevadas multas, de más de 6.000 e uros, si el enfermero decide abandonar la empresa contratante para buscar, en otro centro sanitario, mejores condiciones laborales.

Ante esta situación, que ya llevan meses denunciando muchos enfermeros que ejercen en Alemania, el presidente de la enfermería española, Máximo González Jurado, ha solicitado una reunión urgente con el embajador alemán en España y con la ministra de Trabajo, Fátima Báñez, para analizar y aportar soluciones ante una discriminación tan flagrante en el seno de la Unión Europea. Por ello, denunciará además el caso ante la Comisión y el Parlamento europeos. Asimismo, se va a solicitar a la Federación Europea de Asociaciones de Enfermería (EFN en sus siglas en inglés) su intervención inmediata en calidad de máximo organismo de representación de la enfermería europea.

"Muchos enfermeros llevan años desarrollando su labor en Reino Unido, donde son reconocidos y gozan de unas aceptables condiciones de trabajo", afirma González Jurado. En este sentido ha recordado que "en Europa contamos con una regulación a través de la Directiva 2005/36/CE relativa al reconocimiento de cualificaciones profesionales y que recientemente ha sido modificada, que obliga a todos los Estados miembro a reconocer la cualificación de enfermero con las competencias específicas que en ella se describen. Por lo tanto no es de recibo que una persona sea contratada como enfermero para ejercer unas competencias diferentes a las establecidas por Directiva".

Movilidad forzosa
Desde hace unos meses, el Consejo General de Enfermería, que muestra todo su apoyo a los compañeros que se manifestaron en Berlín ayer, ha recogido quejas de profesionales y contratos que ofrecen algunas empresas de colocación que, por ejemplo, incluyen cláusulas que obligan a cambiar de centro de trabajo, incluso en otra ciudad o facultan a la empresa contratante a asignar al profesional tareas de toda índole, incluso no sanitarias. Así, desde hace más de un año existe un servicio de asesoría jurídica internacional que atiende a los profesionales que se ponen en contacto con la entidad y les orienta para poder hacer valer todos sus derechos jurídicos.

Valora este artículo
(1 Voto)
Denuncian las precarias condiciones laborales de los enfermeros que trabajan en Alemania - 1.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad