La presencia española en este encuentro médico se ha traducido en un total de 1.158 cardiólogos asistentes y más de 300 abstracts nacionales presentados. Así, el país anfitrión queda en el quinto lugar tanto por número de cardiólogos asistentes como por estudios realizados.
Lina Badimón, vicepresidenta de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) ha destacado la importancia de los estudios que han mostrado, "los resultados de los nuevos fármacos que reducen los niveles de LDL hasta valores no alcanzados con otros fármacos hipolipemiantes, los inhibidores de PSCK9".
Tanto Lina Badimón como Ramón González-Juanatey, presidente de la SEC, han hecho hincapié en que, "si el congreso europeo de cardiología celebrado en 2009 en Barcelona se recuerda por la presentación de los nuevos anticoagulantes orales, esta edición será recordada por la presentación de un nuevo fármaco para la insuficiencia cardíaca que reduce en un 20% la mortalidad por esta enfermedad", y han destacado que, "este hecho supone un gran avance ya que en la actualidad, la insuficiencia cardiaca afecta al 6,8% de los españoles mayores de 45 años, es la primera causa de hospitalización médica en nuestro país y, además, una de las principales causas de muerte cardiovascular". Según los últimos datos proporcionados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) esta enfermedad fue la responsable de 18.453 defunciones en 2012.