Pedro Alonso, nuevo director del Programa Mundial sobre Malaria de la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elegido a Pedro Alonso, director del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), Jefe del Servicio de Salud Internacional y Medicina Tropical del Hospital Clínic y Catedrático de la Universidad de Barcelona, como nuevo director del Programa Mundial de Malaria.

Pedro Alonso se incorporará a la sede de la OMS en Ginebra en octubre. Su elección para uno de los puestos de mayor relevancia del organismo de las Naciones Unidas dedicado a la salud es un reconocimiento al trabajo que desde ISGlobal ha realizado en salud global. La experiencia y el liderazgo de Pedro Alonso en la eliminación de la MALARIA, han jugado un papel fundamental en la decisión de la OMS.
Alonso comenzó su carrera en salud internacional hace más de 25 años y sus trabajos más relevantes se han centrado en el desarrollo de nuevas herramientas para la prevención y el tratamiento de la malaria. En 2011 entró a formar parte del Comité Asesor de la OMS en Políticas de Malaria y ese mismo año fue elegido para dirigir el comité científico de la Estrategia Técnica Mundial contra la Malaria que se está elaborando en este momento.

Desde que, en 2010, la Obra Social "la Caixa" impulsara la creación de ISGlobal, la estrategia de la eliminación de la malaria ha sido una prioridad. ISGlobal ha liderado importantes iniciativas en este campo, como la Agenda Científica para la Erradicación de la Malaria (malERA) y la Alianza Científica para la Erradicación de la Malaria (MESA). En reconocimiento al importante papel que el Instituto juega en este campo, en 2013 fue designado Centro Colaborador oficial de la OMS para el Control, la Eliminación y la Erradicación de la Malaria.

La OMS está elaborando en este momento una nueva estrategia para el control y la eliminación de la malaria para la próxima década. Así pues, la elección de Pedro Alonso para liderar su implementación es un paso natural. "La designación por parte de la Dra. Margaret Chan para hacerme cargo del Programa Mundial de Malaria de la OMS es un honor. Con el apoyo de numerosas instituciones y el liderazgo de los países endémicos, estoy convencido de que el mundo puede avanzar firmemente hacia la erradicación de la malaria. Participar en esta empresa es una oportunidad única, por lo que me siento muy agradecido" ha destacado.

En 1996, con apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), Pedro Alonso puso en marcha el Centro de Investigación en Salud de Manhiça (CISM) en Mozambique, que se ha convertido hoy en uno de los principales ejemplos de éxito de la cooperación española en salud en el África Sub-sahariana. Las aportaciones del CISM en investigación en salud en países pobres tienen un impacto global, como en el caso de la vacuna de la malaria, y en 2008 recibió el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional.

Valora este artículo
(1 Voto)
Pedro Alonso, nuevo director del Programa Mundial sobre Malaria de la OMS - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad