En este sentido, la secretaria general ha renovado el compromiso del Gobierno con la declaración política adoptada en 2011 por la Asamblea de la ONU para el control de estas enfermedades, como las cardiovasculares, el cáncer, etc. Esta declaración "representó un hito en la lucha mundial contra las enfermedades no transmisibles", ha señalado Farjas, y en los últimos dos años "hemos asistido a una creciente atención a las mismas en las agendas de salud nacionales e internacionales", bajo el liderazgo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que se refleja en el Plan de Acción Global, los objetivos e indicadores acordados y la Task Force de Naciones Unidas.
En España, Farjas ha recordado la reducción de la morbilidad y la mortalidad en enfermedades cardiovasculares y respiratorias en los últimos años, como consecuencia de la legislación que limita el consumo de tabaco en público. En concreto, los ingresos hospitalarios por infarto de miocardio se han reducido en un 3,8%.
La secretaria general ha destacado, asimismo, la Estrategia para el Abordaje de la Cronicidad en el Sistema Nacional de Salud, aprobada en 2012. y la Estrategia de Promoción de la Salud y Prevención del Sistema Nacional de Salud, aprobada en 2013. En ambas estrategias, ha señalado, "se consideran instrumentos y cauces de coordinación entre los servicios sanitarios y los servicios sociales, además de un enfoque de salud en todas las políticas"..
Por último, la secretaria general ha explicado que el Gobierno de España está también comprometido en la lucha contra la obesidad infantil, que se encauza a través de la Estrategia NAOS. "Trabajamos con el sector privado en acuerdos dirigidos a la reducción del contenido en sal y en grasas de los alimentos, con un número creciente de empresas del sector alimentario que se adhieren a estos acuerdos".
Farjas ha concluido su intervención manifestando el compromiso de España por seguir colaborando con las iniciativas de la UE, la OMS y para intercambiar buenas prácticas con otros países para avanzar en la reducción del impacto de las enfermedades no transmisibles.