Manel Esteller recibe el Premio Severo Ochoa

La secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas, entregó ayer a Manel Esteller, en un acto celebrado en CaixaForum, el Premio Severo Ochoa de Investigación Biomédica que otorgó la Fundación Ferrer Investigación por su trabajo en el campo de la Epigenética del cáncer. El Premio Severo Ochoa de Investigación Biomédica está dotado con 40.000  euros y la medalla conmemorativa con la efigie del Nobel Severo Ochoa.

El trabajo de Esteller -una de las mayores autoridades en epigenética- resultó elegido de entre otros 40 trabajos de elevado nivel científico. Con este galardón se quiere reconocer la importancia de su investigación en el campo de la epigenética del cáncer y, más en concreto, del establecimiento de las bases moleculares que faciliten el desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas.

El trabajo ganador, titulado "Epigenética del cáncer: del conocimiento a la aplicación", se ha centrado en demostrar la existencia de diferencias epigenéticas entre diferentes poblaciones humanas y contribuye a establecer la epigenética como una nueva área de investigación en la comprensión de la enfermedad humana, particularmente en cáncer.

El premio Severo Ochoa de Investigación Biomédica se concede a aquellos trabajos que suponen una aportación altamente innovadora en el ámbito de la Biomedicina y se viene otorgando, con carácter bienal, desde 1985. En 1984, el Profesor Severo Ochoa, Premio Nobel de Medicina y Fisiología en 1959, cedió su nombre al mismo, siendo el propio Profesor el primer Presidente del Comité Científico de la Fundación Ferrer, cargo que ejerció hasta su fallecimiento. Desde su inicio, ha sido concedido a destacados científicos españoles.

Como en anteriores ediciones, la responsabilidad de la decisión en la adjudicación del Premio recae en los miembros del Comité Científico de la Fundación Ferrer Investigación, integrado por los profesores Francesc Jané Carrencá, catedrático de Farmacología de la Universidad Autónoma de Barcelona, ex jefe del Servicio de Farmacología Clínica del Hospital de Sant Pau y presidente del Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC); Enrique de la Morena, ex jefe del Departamento de Bioquímica Experimental de la Fundación Jiménez Díaz; Joan Rodés Teixidor, director-presidente del Institut d'Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer; Ciril Rozman, catedrático emérito de la Universidad de Barcelona; Margarita Salas Falgueras, profesora de Investigación del CSIC en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de Madrid y Eugenio Santos, catedrático de Microbiología y director del Centro de Investigación del Cáncer (Universidad de Salamanca-CSIC).

.

 

Valora este artículo
(3 votos)
  • Modificado por última vez en 27 May 2014, 13: 30
Manel Esteller recibe el Premio Severo Ochoa - 4.7 out of 5 based on 3 votes

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad