Para AIFICC esta propuesta del Ministerio supone que 11 promociones de enfermeras especialistas no puedan trabajar en su categoría específica y, que por tanto, no tengan reconocimiento social ni institucional. Supone también que profesionales altamente cualificados que han sido formadas para dar respuesta a las nuevas demandas poblacionales no puedan aplicar al Sistema Nacional de Salud las competencias para las que han sido formadas.
Por otra parte, desde la AIFICC denuncian que todo el proceso de reconocimiento de la especialidad lleva un recorrido excesivamente largo en el tiempo. De hecho , hace 27 años que se aprobó el primer Real Decreto de las especialidades. Posteriormente fue sustituido por el Decreto de 2005 , actualmente en desarrollo, y a pesar de este tiempo , Sanidad quiere dilatarlo hasta 2024, fecha en que se implantarán las especialidades de enfermería.
Por todo ello, la AIFICC pide al Ministerio el reconocimiento e implementación de las especialidades de enfermería a corto plazo y no en el calendario propuesto . Esta situación, según AIFICC, no hace más que poner de manifiesto que el actual Sistema Nacional de Salud no se adapta a las nuevas categorías profesionales de formación sanitaria especializada . Y concluye que, con estas decisiones, no se avanza hacia un modelo sanitario más cercano al ciudadano y centrado en la salud , que fue una de las apuestas fuertes a la hora de la creación de la especialidad de Enfermería Familiar y Comunitaria.