La Agencia de Salud Pública de Cataluña informa de la detección de 26 casos de sarampión

La Agencia de Salud Pública de Cataluña ha detectado 26 casos de sarampión que han sido confirmados en las provincias de Barcelona y Girona. Los casos, 12 de los cuales han requerido hospitalización, afectan a personas no vacunadas o vacunadas de forma incompleta, y son mayoritariamente adultos jóvenes de entre 18 y 47 años. Hasta la fecha no se ha registrado ningún caso en bebés y niños de más de 12 meses , un grupo en el que el nivel de cobertura vacunal es elevado. La evolución de todos los casos ha sido favorable, aunque 2 de las personas permanecen ingresadas.

Hoy día la gran movilidad de las personas puede producir ocasionalmente la reintroducción del virus del sarampión, una situación común tanto en Cataluña como en otras comunidades de nuestro entorno. Hay que recordar, sin embargo, que en Cataluña el sarampión autóctono se considera eliminado desde el año 2000.

El sarampión es una enfermedad muy transmisible, pero se puede prevenir fácilmente mediante la vacunación . Por este motivo, es muy importante seguir manteniendo un buen nivel de cobertura de vacunación del sarampión en la ciudadanía administrando dos dosis correspondientes de la vacuna triple vírica (contra el sarampión , la parotiditis y la rubéola ) a los 12 meses y los 4 años, según el calendario vacunal vigente. Desde los centros de atención primaria y de acuerdo con criterios clínicos, los médicos de familia recomiendan la administración de la vacuna triple vírica a determinadas personas adultas nacidas después de 1966 y que no hayan sido vacunadas del sarampión y no tengan constancia de haber padecido la enfermedad. La vacuna está disponible de forma gratuita en todos los centros de salud.

Evolución del sarampión en Cataluña
Desde que el año 2000 se consiguió la eliminación del sarampión autóctono en Cataluña, han aparecido ocasionalmente casos importados, que a veces han dado lugar a brotes que se han prolongado a lo largo de unos meses.

El sarampión es una de las enfermedades infecciosas más contagiosas y se transmite habitualmente por contacto directo con las secreciones nasales o de la garganta de las personas infectadas y, menos frecuentemente, por contacto con objetos recientemente contaminados con estas secreciones. La sintomatología del sarampión consiste básicamente en fiebre, congestión nasal, irritación de la garganta, tos seca y conjuntivitis. A veces se pueden observar pequeñas manchas blancas en la mucosa de la boca, pero son difíciles de distinguir. Después de unos cuatro días del inicio de la sintomatología general, aparece una erupción de manchas rojas, planas y de forma irregular, primero en la cara (detrás de las orejas) y que posteriormente se extiende al tronco, brazos y piernas. En los adultos la sintomatología es la misma que en los niños, pero el cuadro puede ser más grave y las complicaciones mencionadas aparecen con más frecuencia.

En los países donde hay una baja incidencia, como es el caso de Cataluña y el resto del Estado español, cualquier sospecha de sarampión se notifica urgentemente a la Subdirección General de Vigilancia y Respuesta a Emergencias de Salud Pública a través de las unidades de vigilancia epidemiológica de la Agencia de Salud Pública de Cataluña para llevar a cabo las actuaciones de control correspondientes y evitar la aparición de casos secundarios mediante medidas preventivas adecuadas. Estas actuaciones están en concordancia con las directrices de la Organización Mundial de la Salud, que ha establecido el objetivo de la eliminación del sarampión en la Región Europea para el año 2015.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad