Nuevo impulso de 3 millones de euros a la investigación sobre demencias

La Red Internacional de Centros de Excelencia en Investigación sobre Enfermedades Neurodegenerativas (CoEN) ha aprobado la financiación de 5 proyectos Pathfinder por un importe de alrededor de 3 millones de euros. 

Con el objeto de alentar a la comunidad científica a pensar fuera de lo convencional y estimular nuevos enfoques y soluciones creativas a los retos de la investigación en neurodegeneración, estos proyectos ofrecen a los Centros de Excelencia (CoE) la oportunidad de emprender nuevas líneas de investigación de alto riesgo y beneficio con potencial para producir un alto impacto a corto y medio plazo.
Los proyectos aprobados están enfocados a la identificación y validación de nuevos fármacos e innovadoras aproximaciones terapéuticas en enfermedad de Parkinson, enfermedad de Alzheimer y otras demencias, y reúnen, según la red CoEN, «multitud de recursos y la experiencia de centros de investigación de distintos países que permiten hacer frente a las cuestiones clave en el avance científico en estas enfermedades». 

Concretamente, las investigaciones con participación española cuya financiación ha sido aprobada en esta segunda ronda del CoEN, han sido: Señalización WNT: biomarcadores y evaluación nuevas dianas terapéuticas en la enfermedad de Alzheimer, de Antonio Cuadrado (España), James Woodgett (Canadá) y Simon Lovestone (Reino Unido); Reprogramación celular in vivo como nuevo enfoque de regeneración en enfermedad de Parkinson, de Vania Broccoli (Italia), Alexander Dityatev (Alemania) y José Luis Lanciego (España) y MicroRNA como nuevas dianas terapéuticas y biomarcadores en la enfermedad de Alzheimer, la demencia frontotemporal y la esclerosis lateral amiotrófica, de-Jochen Prehn (Irlanda), Andre Fischer (Alemania), Pierre Lau (Flandes) y José J. Lucas (España)-. 

El CIBERNED y la Fundación CIEN, son, desde enero de 2012, Centros de Excelencia de la red CoEN, iniciativa lanzada en 2010 a partir del Programa Conjunto de la Unión Europea para la Investigación en Enfermedades Neurodegenerativas (JPND, por sus siglas en inglés), para impulsar la investigación colaborativa en el campo de las neurodegeneración y enfermedades relacionadas como el alzhéimer, el párkinson o las enfermedades neuromotoras.
La red está integrada por centros de investigación de Reino Unido (Medical Research Council), Canadá (Canadian Institutes of Health Research), Alemania (DZNE), Bélgica (Flandes, VIB), Irlanda (Science Foundation Ireland), Italia (Ministerio de Salud ), Eslovaquia (Eslovaquia Ministerio de Educación, Ciencia, Investigación y Deporte) y España (Fundación CIEN y CIBERNED, pertenecientes al Instituto de Salud Carlos III, ISCIII).
 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad