Publicidad

elabs

Proponen una nueva escala para evaluar el riesgo de mortalidad en mayores de 65 años con neumonía

Actualmente, en la atención primaria se utiliza una escala de 4 ítems (CRB65) para conocer el riesgo de mortalidad en pacientes mayores de 65 años con neumonía. El estudio propone modificar esta escala (CRB65) y convertirla en una nueva (CRB75) que se ha demostrado que es más efectiva para identificar el riesgo bajo y alto de mortalidad en pacientes mayores de 65 años con neumonía.

La neumonía es una causa importante de morbimortalidad entre personas de edad avanzada. Por ello, el cálculode la gravedad de esta neumonía es importantísimo y determina el tipo de tratamiento que hay que hacer, ya sea ambulatorio u hospitalario. En la atención primaria y los servicios de urgencias se utiliza una escala para conocer el riesgo de mortalidad en pacientes mayores de 65 años con neumonía. De hecho, las personas mayores de 65 años representan casi la mitad de los casos totales de neumonía.

El grupo EPIVAC del IDIAP Jordi Gol inició un trabajo de investigación bajo la hipótesis de que la edad, aisladamente, no es una razón suficiente para clasificar todos los pacientes mayores de 65 años como pacientes de riesgo elevado. Por ello, como señala Olga Ochoa, investigadora principal del proyecto, «diseñamos el estudio con el objetivo de comparar la utilidad de la escala clásica (CRB65) con la de la escala modificada que nosotros proponemos (CRB75) para la valoración del pronóstico inicial de los pacientes enfermos de neumonía mayores de 65 años».

El estudio se realizó en nueve áreas básicas de salud (ABS) del Camp de Tarragona e incluyó 350 pacientes. El estudio se llevó a cabo entre diciembre de 2008 y junio de 2010. La media de edad de los pacientes del estudio fue de 78 años; casi la mitad tenía entre 75 y 84 años (45,1%), mientras que un 34% tenía entre 65 y 74, y sólo un 20,9%, 85 o más.

Conclusiones
El estudio demuestra que la escala modificada (CRB75) identifica con mayor precisión que la escala CRB65 el riesgo de mortalidad en pacientes mayores de 65 años. De hecho, los resultados lo que sugieren es que la edad, aisladamente, no es una razón suficiente para clasificar todos los pacientes mayores de 65 años como pacientes de riesgo medio o elevado. El uso de la escala CRB75 permite, según declara Ochoa, que «podamos detectar pacientes de 75 años con una comorbilidad relevante que pueden ser tratados ambulatoriamente con razonable seguridad, lo que evita ingresos hospitalarios innecesarios y reduce el gasto sanitario».

El estudio pone de manifiesto que tanto la escala CRB65 como la CRB75 son una herramienta correcta para clasificar el riesgo de mortalidad a corto plazo en pacientes con neumonía, si bien la escala CRB75 es más útil si evaluamos pacientes mayores de 65 años.
 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad