El proyecto europeo CHICOS, liderado por Martine Vrijheid, del Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental (CREAL), ha estudiado durante 3 años prospectivamente más de 500.000 madres, padres y niños en toda Europa, en más de 70 cohortes de nacimiento, en momentos periódicos puntuales y durante periodos de tiempo más largos. Gracias a estos estudios se han reunido una gran cantidad de información importante sobre las enfermedades de la infancia, así como sus factores determinantes, como obesidad, asma, infecciones, problemas de conducta, desarrollo cognitivo y las características sociales, ambientales y genéticas de los niños y sus padres.
Investigación y políticas de salud infantil europea
«Actualmente no existe una base de datos común europea, prospectiva a nivel individual, sobre la salud infantil y sus factores determinantes. No obstante, hemos construido las bases para la investigación de las cohortes de nacimiento en Europa, incluyendo más de 500.000 pares de madre-hijo. Esto puede dar lugar a avances científicos de gran relevancia para la formulación de políticas de salud infantil europea», comenta Vrijheid, coordinadora del proyecto CHICOS.
«Las cohortes de nacimiento europeas existentes representan enormes inversiones de dinero, tiempo, recursos intelectuales y el compromiso de los participantes y de sus padres. Por tanto, es necesario el apoyo de alto nivel a este recurso europeo para profundizar la investigación en la salud infantil», concluye la investigadora.