La Coalición por la Diabetes presenta su Manifiesto y promueve un estudio para mejorar el autocuidado

La Casa de la Diabetes es una iniciativa liderada por la SED (Sociedad Española de Diabetes), SEEN (Sociedad Española de Endocrinología), SEEP (Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica) y la redGDPS (Red de Grupos de Estudio de la Diabetes en Atención Primaria de la Salud), que quiere fomentar las pautas de actuación más adecuadas para la gestión de las personas con esta enfermedad.

Una de las primeras iniciativas que está desarrollando este grupo es la creación de la Coalición por la Diabetes, con la que se está aglutinando al máximo de sociedades científicas relacionadas con la enfermedad, colectivos de pacientes, autoridades sanitarias de comunidades autónomas y empresas. El objetivo de esta Coalición es debatir de manera activa y participativa sobre el abordaje integral de la enfermedad por parte de todos los estamentos de la sociedad.
La Coalición por la Diabetes presenta el primer Manifiesto de la Coalición por la Diabetes, un documento de consenso en el que se reflejan las diez áreas de trabajo en las que se deben centrar los esfuerzos para un abordaje integral de esta patología por parte de todos los estamentos de la sociedad. El Manifiesto incluye aspectos de concienciación social para mejorar la prevención y el diagnóstico precoz de la diabetes, el desarrollo de políticas sanitarias para un abordaje integral y coordinado de esta enfermedad, mejorar el papel del propio paciente en la gestión y control de su propia enfermedad, fomentar las nuevas tecnologías en el manejo de la diabetes, la formación continuada y de valor añadido para los profesionales sanitarios y seguir apostando por la investigación.
Instituciones y empresas adheridas al Manifiesto
Además de las entidades promotoras de la Casa de la Diabetes, ya se han adherido a la Coalición por la Diabetes y el Manifiesto entidades como el Ministerio de Sanidad, sociedades médicas como la SEMI, la semFYC, SEMERGEN, SEMG, SEC, SEN-neurología, la SEN- nefrología y de farmacéuticos, como la SEFAC, asociaciones de pacientes como FEDE y el Foro Español de Pacientes, representantes del colectivo de educadores y la red de investigación en Diabetes CIBERDEM del ISCIII.
Por primera vez, empresas como Balance Labs (Esteve y Grupo Pascual), BD (Becton, Dickinson and Company), Danone, Medtronic, Menarini Diagnostics, Novartis, Orange, Pivotal, Sanofi y Technogym también han querido sumarse a este Manifiesto.
 

Primer proyecto en marcha
Además, en línea con las áreas de trabajo expuestas en el Manifiesto, la Coalición por la Diabetes presenta el primer proyecto concreto. Se trata de un estudio cuyo objetivo es ayudar a concienciar a la población sobre la importancia de seguir hábitos de vida saludable a la vez que ampliar la capacidad de detectar personas que tienen riesgo de padecer diabetes a través de un cuestionario muy sencillo (test Findrisk) que se puede realizar en la farmacia.
El estudio se llevará a cabo por las sociedades médicas participantes en la Casa de la Diabetes, y en este caso especialmente la SEFAC, de forma conjunta con autoridades sanitarias de las CCAA y sus farmacéuticos. Está previsto que se inicie en el mes de septiembre, y tendrá una duración total estimada de 15 meses, y un periodo de recogida de datos de alrededor de 3 meses. Se va a realizar en personas mayores de 18 años no diagnosticadas con Diabetes Mellitus. El estudio, de ámbito nacional, empezará en tres comunidades autónomas con programas distintos de concienciación y detección de la diabetes y se estima que, por cada un de las comunidad, participarán unas 1.500 personas, en total serán 4.500. Además de hacer el test de Findrisk en las farmacias, se pretende sensibilizar a la población en la importancia de los hábitos saludables.
 

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 May 2013, 11: 39

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad