Educar en salud, principal arma contra la diabetes

Según la Asociación Española de Pediatría y la Sociedad de Endocrinología Pediátrica, cada año se diagnostica diabetes a 1.000 niños. De hecho, en los últimos años se han duplicado los casos de niños con diabetes, que ya alcanzan los 10.000 controlados en unidades de endocrinología pediátrica. Además, existe una relación directa entre el aumento de casos de diabetes en la población infantil y el incremento de los casos de obesidad entre este sector.

Ante esta situación, la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) ha insistido en la necesidad de establecer medidas urgentes y efectivas en la prevención y control de la enfermedad y de sus complicaciones y requiere que todos los agentes implicados (administraciones públicas, profesionales médicos, enfermeros, nutricionistas, psicólogos, familiares y, sobre todo, pacientes) trabajen de forma conjunta.

Señala la FEDE que el personal sanitario debe explicar de manera clara al paciente la gravedad y las consecuencias de la diabetes si no se cuida y se controla adecuadamente. Para que el mensaje sea más efectivo, tiene que adaptar el lenguaje a cada persona con diabetes, para que comprenda la patología, pueda ser autónomo en su gestión y, con ello, se adhiera al tratamiento. «Es importante que asuma la enfermedad sin que suponga temor la palabra crónico» señala Ángel Cabrera, presidente de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE). «Para apostar por la educación en diabetes hace falta que cambien las políticas sanitarias, que no se produzcan recortes que, a largo plazo, van a suponer un mayor coste para el sistemas sanitario, y se definan estrategias de formación de futuro y, no sólo para los 4 años que dura una legislatura». 

Asimismo, recuerda la FEDE que los pacientes y sus familiares deben hacer un uso responsable de los servicios del Sistema Nacional de Salud y del material sanitario para el control de su diabetes; preguntar todas aquellas dudas sobre la patología o tratamiento, y asistir a las terapias que considere oportuno su equipo médico. «Es una realidad que la integración de la educación diabetológica y asistencia psicológica tanto a pacientes como a familiares ha disminuido el impacto de esta enfermedad, ha ayudado a asumirla y a ser más proactivos con los tratamientos,lo que fomenta la adherencia a los mismos y favorece que se pueda llevar una vida lo más normal posible», destaca la FEDE.
 

Valora este artículo
(1 Voto)
Educar en salud, principal arma contra la diabetes - 4.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad