Otras voces (Unes altres veus) es un documental sobre el autismo a partir de la experiencia de nueve padres, madres y abuelos de niños diagnosticados, junto con la mirada de distintos psicoanalistas de toda Europa (Francia, Bélgica, Italia, España...). Su protagonista, Albert, un joven de 20 años diagnosticado con Síndrome de Asperger, viaja, junto a su familia, a Bruselas para visitar por primera vez el Museo Tintín, una de sus grandes pasiones. Un hecho que permite descubrir su particular manera de vivir y entender el mundo.
Los testimonios de todos ellos acercan al espectador una nueva manera de entender y tratar el autismo. La experiencia de los padres, llena de optimismo, permite descubrir qué implica vivir y convivir con el autismo: los primeros indicios de que alguna cosa no sigue el camino habitual; sus primeras palabras, que normalmente suelen ser si, papa, pelota, galleta, agua, coche, puerta, aquí, no, mamá; los recorridos diversos que han tenido que hacer hasta encontrar a alguien que ayudara a sus hijos; los avances; las dificultades diarias; la preocupación por su futuro...
Un documental tratado desde una mirada psicoanalista donde se desmontan los mitos de que el psicoanálisis culpabiliza a los padres del autismo de sus hijos y en la que se trabaja de forma específica y particular con cada uno de los niños.
La palabra coge relevancia en Otra voces, por ello se respetan las pausas, el ritmo y las expresiones de cada uno de los personajes y en la que prevalece la singularidad de unos y otros.
Iván Ruiz y Sílvia Cortés Xarrié dirigen este documental producido por Teidees, en el que el tratamiento de las imágenes, localizaciones, planos, transiciones narrativas, junto con una banda sonora creada prácticamente para la ocasión, hacen de éste un trabajo único.