Una mirada diferente sobre el autismo

«Siempre me pregunté cómo era su mundo al que yo no tenía la posibilidad de acceder... empezó a hablar muy tarde, sólo repetía frases sin sentido... le daba igual si estábamos o si nos íbamos... hablaba pero me di cuenta de que no dialogaba... prefería estar siempre solo, daba la impresión de tener un saber silencioso... vivía algunos movimientos o ruidos imprevistos como una amenaza a su soledad... los cambios de rutinas le llevaban a la desesperación... no me reconocía en él... ara puedo querer al hijo que tengo, no al que imaginé...»

Otras voces (Unes altres veus) es un documental sobre el autismo a partir de la experiencia de nueve padres, madres y abuelos de niños diagnosticados, junto con la mirada de distintos psicoanalistas de toda Europa (Francia, Bélgica, Italia, España...). Su protagonista, Albert, un joven de 20 años diagnosticado con Síndrome de Asperger, viaja, junto a su familia, a Bruselas para visitar por primera vez el Museo Tintín, una de sus grandes pasiones. Un hecho que permite descubrir su particular manera de vivir y entender el mundo.

Los testimonios de todos ellos acercan al espectador una nueva manera de entender y tratar el autismo. La experiencia de los padres, llena de optimismo, permite descubrir qué implica vivir y convivir con el autismo: los primeros indicios de que alguna cosa no sigue el camino habitual; sus primeras palabras, que normalmente suelen ser si, papa, pelota, galleta, agua, coche, puerta, aquí, no, mamá; los recorridos diversos que han tenido que hacer hasta encontrar a alguien que ayudara a sus hijos; los avances; las dificultades diarias; la preocupación por su futuro...

Un documental tratado desde una mirada psicoanalista donde se desmontan los mitos de que el psicoanálisis culpabiliza a los padres del autismo de sus hijos y en la que se trabaja de forma específica y particular con cada uno de los niños.

La palabra coge relevancia en Otra voces, por ello se respetan las pausas, el ritmo y las expresiones de cada uno de los personajes y en la que prevalece la singularidad de unos y otros.

Iván Ruiz y Sílvia Cortés Xarrié dirigen este documental producido por Teidees, en el que el tratamiento de las imágenes, localizaciones, planos, transiciones narrativas, junto con una banda sonora creada prácticamente para la ocasión, hacen de éste un trabajo único.

El documental se puede ver en Cinemes Girona:
Dimecres 10 d'abril: 19:30h
Dimecres 17 d'abril: 19:30h
Dimecres 24 d'abril: 19:30h
 
Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 02 May 2013, 12: 30
Una mirada diferente sobre el autismo - 5.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad