Publicidad

elabs

La paralización de la compra centralizada de tiras reactivas supone una oportunidad para mejorar el acuerdo

El Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales ha paralizado cautelarmente el acuerdo para la compra centralizada de productos sanitarios, propuesto por el Ministerio de Sanidad. El proceso ha quedado suspendido, durante un periodo aproximado de dos meses, después de que dicho Tribunal admitiera el recurso presentado por la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (FENIN) contra el Acuerdo Marco elaborado por el instituto de Gestión Sanitaria (INGESA), que establece el criterio económico como el único para adjudicar la compra centralizada de productos como los medidores de glucosa en sangre.

La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) cree positiva esta medida y considera que, en este periodo de suspensión, el Ministerio de Sanidad debería replantearse el nuevo sistema de adquisición centralizada porque, en el caso de las personas con diabetes, reducirá el número de medidores de glucemia disponibles en el mercado, ya que al tener en cuenta sólo el criterio económico se fomenta el monopolio en este tipo de productos sanitarios. Desde FEDE creen que este tipo de medidas suponen un grave perjuicio para la calidad de vida del colectivo de pacientes crónicos más elevado de España. Su puesta en marcha podría implicar, además, la pérdida de adherencia al tratamiento o la reducción en la innovación en este campo, algo muy importante para mejorar la vida de los más de 5.000.000 de diabéticos españoles.

El presidente de la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE), Ángel Cabrera, opina que esta medida es «muy positiva para los pacientes con diabetes. Ahora hace falta o que sea definitiva o que se replantee la compra centralizada, ya que tal y como estaba propuesta se produciría un perjuicio mucho más profundo, a más colectivos y no sólo a nivel humano, sino también económico. Las tiras reactivas para medir las glucosa son un producto sanitario básico para que las personas con diabetes podamos contar con un óptimo control de la patología y evitar problemas de salud derivados de una mala gestión de nuestra patología».

Antes de que se realizase este encargo y su posterior suspensión, tanto FEDE como sociedades científicas y médicas solicitaron que se anulase esta adquisición, por lo que aplaude la medida cautelar a la espera de que se resuelva en favor de los pacientes.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 03 May 2013, 07: 29

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad