Publicidad

elabs

Cirugía plástica y dermatología, los MIR más deseados

Los próximos días 10 y 11 de mayo se incorporarán a sus plazas los 6.704 MIR que han escogido estos días su especialidad. Un estudio realizado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada recuerda que entre los días 9 y 24 de abril estaban citados 11.868 residentes para elegir plaza. Cirugía Plástica fue la primera especialidad en adjudicar todas las plazas (aspirante con número de orden 1.064), seguida por Dermatología (1.596), Neurocirugía (aspirante número 2.174), Cirugía Cardiovascular (2.282) y Cardiología (2.659).

Siguieron las adjudicaciones y las siguientes especialidades en agotar sus plazas fueron: Cirugía Pediátrica (aspirante 2.727), Cirugía Oral y Maxilofacial (aspirante 2.759), Cirugía Torácica (aspirante 3.617), Cirugía General y del Aparato Digestivo (aspirante 3.758), Endocrinología y Nutrición (aspirante 3.803), Urología (aspirante 3.823), Cirugía Ortopédica y Traumatología (aspirante 3.825) y Radiodiagnóstico (aspirante 3.970).

Asimismo, en el número de orden 4.074 se agotó el cupo de las 671 plazas disponibles para aspirantes no comunitarios, que tendrán opción en la segunda sesión.

En cuanto a la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria, que ofertaba el 27,7 % del total de plazas (1.860), fue elegida por 124 médicos de entre los 4.000 primeros aspirantes.

Distribución por sexo

En cuanto a la distribución por sexo, el 64,8 % de los aspirantes eran mujeres (4.347) y el resto hombres (2.357). Entre los 10 primeros aspirantes había 6 hombres y 4 mujeres (40%) y dentro de los 100 primeros aspirantes la distribución era 53 mujeres (53%) y 47 hombres.

Las especialidades de Pediatría (84,9%), Cirugía Pediátrica (84,2%), Obstetricia y Ginecología (83,1%), Endocrinología y Nutrición (82,7%), Dermatología (75,3%), Reumatología (75%), Hematología y Hemoterapia (75%) y Alergología (73,7%) encabezan las preferencias de las mujeres aspirantes. Por el contrario, Neurocirugía (35,0%), Cirugía Ortopédica y Traumatología (35,9%), Cirugía Plástica Estética y Reparadora (36,4%), Cirugía Oral y Maxilofacial (36,9%) Cirugía Torácica (42,9%) Cardiología (45,5%) y Cirugía Cardiovascular (50,0%) ocupan los últimos lugares.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 Abr 2013, 06: 18

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad