Coincidiendo con la acción conjunta que los colegios de médicos de toda España realizarán hoy, la Organización Médica Colegial (OMC) quiere reforzar esta iniciativa con la puesta en marcha en la red social Twitter de una campaña que bajo el hashtag #contrarecortesanitarios, pretende denunciar los recortes indiscriminados, lineales y desproporcionados que están llevando a cabo diferentes comunidades autónomas y que están afectando a las prestaciones sanitarias.
Consciente de la proyección y alcance de las redes sociales, la OMC ha puesto en marcha esta campaña siguiendo la estrategia de denuncia contra los recortes, iniciada hace varios meses y que hoy se completa con la acción conjunta de aquellos colegios de médicos que participan en esta iniciativa con la que expresan su preocupación por los recortes indiscriminados que se están produciendo y su rechazo a aquellos que afecten la calidad asistencial.
La OMC invita a sumarse a esta iniciativa a todos los colegios médicos de España que están en Twitter, a todos los médicos que la utilizan, a sindicatos, sociedades científicas, pacientes y ciudadanos para conseguir extender la protesta a la sociedad en general y, a los políticos, en particular
Esta iniciativa y la de los colegios de médicos refuerzan la postura de la OMC de rebelarse contra los recortes que afecten a calidad asistencial y convencida de que las medidas drásticas perjudicarían más a los pacientes y encarecerán más el sistema.
A este proyecto, se suma el Observatorio de los Recortes que la corporación puso en marcha a través de los datos que aporten los colegios de médicos y consejos generales autonómicos de colegios médicos, aún en proceso de recopilación. También a los datos sobre los recortes que están recabando el Foro de Atención Primaria, del Foro de la Profesión Médica y la Vocalía de Médicos en Formación (MIR).
La OMC, consciente de la situación de crisis y de la necesidad de adoptar medidas, opina que si se hacen recortes en el ámbito sanitario, deberían hacerse proporcionales a los que se hagan en otras áreas, en otros estamentos y en otros agentes sociales y afirma que los médicos van a seguir respondiendo igualmente a los ciudadanos, con idénticos principios y compromisos, pero denunciando la situación.