La investigación genómica ha demostrado recientemente que modificaciones en dos genes predisponen a la degeneración macular a asociada a la edad (DMAE). Por ello, el Centro de Oftalmología Barraquer ha impulsado el estudio del genoma de familiares de pacientes con DMAE así como para personas incluidas en grupos de riesgo: fumadores, con obesidad, consumo elevado de alcohol y diabéticos, entre otros. Los resultados permitirán conocer la predisposición a desarrollar la patología e instaurar tratamiento, a fin de prevenir su aparición o ralentizar su evolución.
Con este objetivo Barraquer y la empresa Eugenomic, dedicada al estudio genómico, han suscrito un convenio de colaboración para llevar a cabo estos estudios. A tal fin se ha creado un perfil, llamado MACULAgen, que estudia los 2 polimorfismos de los 2 genes con más influencia que se asocian al riesgo de sufrir DMAE seca o atrófica.
Diversos estudios clínicos han demostrado que mediante la adecuación de hábitos de vida (no fumar por ejemplo) y complementos nutricionales o vitaminas puede prevenirse, o al menos demorarse entre 10-15 años la aparición de los síntomas, .
La degeneración macular asociada a la edad es la causa más frecuente de disminución grave de la visión en el mundo occidental. En España, el porcentaje de personas mayores de 65 años que la padecen e del 13%. Considerando que la esperanza de vida aumenta, se estima que en los próximos 20 años la prevalencia de la DMAE se puede llegar a duplicar. Actualmente puede tratarse la DMAE húmeda o exudativa mediante inyecciones intravítrea de factores antiangiogénicos. La DMAE atrófica o seca aún no tiene tratamiento curativo.