30 mujeres mutiladas se han sometido a una reconstrucción genital gracias a la Fundación Dexeus Salud de la Mujer

Cada minuto que pasa, cuatro niñas son víctimas en elmundo de la mutilación total o parcial de sus genitales, una realidad que en países como Egipto se agrava, ya que alcanza al 97% de las mujeres. Entre los más de 5 millones de extranjeros residentes en España se encuentran más de 40.000 mujeres que provienen de países de África Subsahariana, donde persiste la práctica ancestral de la mutilación genital femenina. Se calcula que unas 800 inmigrantes afincadas en Catalunya han sufrido esta mutilación.

Desde la Fundación Dexeus Salud de la Mujer se trabaja desde 2008 en un programa de reconstrucción genital postablación que hasta el día de hoy ha tratado ya a 30 mujeres, la mayoría africanas, y que tiene a 20 más en espera.

El programa de reconstrucción genital postablación liderado por Pere Barri Soldevila consiste en ayudar a la mujer mutilada a recuperar el aspecto y la capacidad sensitiva de sus órganos sexuales. Para ello, la Fundación Dexeus Salud de la Mujer ofrece de forma gratuita una cirugía reconstructiva del clítoris que permite restituir anatómicamente los órganos genitales afectados en un 90% de los casos. En un 75% de las pacientes, la restitución también es funcional.

El perfil de las mujeres que desean recuperar su miembro mutilado, extirpado de forma parcial o total, responde al de una inmigrante africana de 27 años de media que nació fuera de su país o bien que llegó pequeña a la nueva ciudad occidental donde vive. La reconstrucción supone un gran paso para la inserción de la mujer en la sociedad occidental.

La cirugía reconstructiva del clítoris consiste en una intervención de unos 45 minutos, y un día de hospitalización. El coste de cada intervención es de 3.100 euros, que asume la Fundación Dexeus Salud de la Mujer. El programa ha merecido el reconocimiento del Premio Impulsa Social, otorgado por la Fundación Prínceps de Girona, con una aportación de 10.000 euros, así como recientemente de la Obra Social de La Caixa, quien lo ha dotado con 25.200 euros.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 Abr 2013, 06: 18

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad