Publicidad

elabs

La Asamblea de MIR llama a la movilización ante los recortes

La Asamblea de Médicos Internos Residentes (MIR) ha acordado hacer público un manifiesto en el que llaman a la unidad y a las movilizaciones ante los recortes indiscriminados y arbitrarios que se están produciendo en diferentes comunidades autónomas.

Los MIR denuncian en su manifiesto que las medidas de ajuste económico anunciadas por algunas comunidades y llevadas a cabo por otras, dañan la calidad asistencial, ponen en riesgo la vida de los pacientes e hipotecan el futuro del Sistema Nacional de Salud. Además, afirman que cualquier reducción en el salario de los médicos supone para los MIR un deterioro aún mayor, favoreciendo la desincentivación y estimulando la fuga de estos profesionales altamente cualificados y formados con un elevado coste.

En su manifiesto, la Asamblea de representantes MIR aseguran que «la formación médica especializada es un bien público» y por ello un objetivo sería la mejora continua de ésta. Aseguran que entienden la «época difícil» debido a la crisis económica y que todos «deben ayudar a revertirla», pero «no a costa ni de la calidad asistencial ni de la dignidad de los profesionales que la ejercen». Estas medidas que se han tomado, según la opinión de los MIR, «dañan la salud y ponen en riesgo la vida de los pacientes del presente e hipotecan a los del futuro ya que no cuentan con que la formación médica especializada requiere de un volumen asistencial y una supervisión sin las cuales el MIR pierde las competencias necesarias para ejercer la especialidad para la que se está formando».

Además, denuncian que la situación laboral de los médicos se ha ido transformando hasta el punto de convertir el contrato eventual en la forma más frecuente de contratación, y «situar el salario en un 40% por debajo de la media europea, con una retribución horaria que en muchos casos no supera los 6€». Otra denuncia de la Asamblea de los MIR sería el aumento de facultades de medicina. De este modo, los médicos «se ven abocados a empleos precarios e inestables». Por ello, proponen que «toda medida a adoptar que no cuente con la implicación de los profesionales sanitarios no podrá ser bien entendida, ya que en la base de la salida de la crisis está la reforma del sistema sanitario en el que todos debemos participar».

Por eso piden la movilización del colectivo MIR para que «defienda no sólo la mejora del sistema sanitario, del que nos sentimos orgullosos de formar parte, sino también la dignidad profesional y humana de todos los profesionales que con su esfuerzo y trabajo hacen que éste siga funcionando».

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 23 Abr 2013, 06: 18

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad