La huelga está motivada por el incremento de jornada aprobada por la Asamblea de Madrid en la Ley de Acompañamiento a los presupuestos de la comunidad de 2012, que ha quedado establecida en 37,5 horas semanales. Los facultativos residentes, que realizan su formación como especialistas mediante trabajo en los distintos servicios hospitalarios, ya superaban, con jornadas semanales de entre 40 y 50 horas, el listón ahora aprobado. La Consejería de Sanidad, en aplicación del nuevo horario, ha establecido los sábados como jornada laborable (antes era considerado festivo) y ha planteado que las guardias de los sábados (24 horas) tendrán una retribución por atención continuada de 17 horas, en lugar de las 24 horas de hasta ahora se abonaban. La reivindicación de la huelga es que se reconozcan y abonen como guardias de 24 horas las realizadas en sábado.
En los hospitales dependientes de la Comunidad de Madrid trabajan en total 12.500 facultativos, de ellos 4.000 son facultativos residentes. Los residentes han llegado a esta opción límite tras la negativa de la Administración a realizar una aplicación menos lesiva para sus intereses. En el caso de los residentes de primer año, con las condiciones actualmente impuestas, la retribución por hora de guardia será de 7 euros.
Asimismo, la sección de residentes de AMYTS ha comunicado a la delegación del Gobierno la celebración de una concentración, el mismo día 26 de enero entre las 12 y las 14 horas en la Puerta del Sol, entre las calles Montera y Preciados. La motivación de esta manifestación es protestar por la incorrecta aplicación en residentes de la nueva jornada semanal para empleados públicos establecida en la Comunidad de Madrid.