Según los datos de la ONT, la generosidad de los ciudadanos ha permitido alcanzar en 2011 máximos históricos en donación renal de vivo y en trasplante de riñón, de hígado y de páncreas. En total se realizaron 2.494 trasplantes renales, 1.137 hepáticos, 237 cardíacos, 230 pulmonares, 111 de páncreas y 9 de intestino.
Los datos los ha dado a conocer la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, durante la presentación del balance de actividad de la ONT en 2011, donde ha estado acompañada de la secretaria General de Sanidad, Pilar Farjas y del director de la ONT, Rafael Matesanz.
En su intervención, Ana Mato ha agradecido la generosidad de las familias y ha subrayado la eficacia de las medidas adoptadas por la ONT el pasado año para optimizar las donaciones y el esfuerzo de los profesionales que trabajan en este campo. Por su parte, el director de la ONT ha hecho referencia a la «Guía de Buenas Prácticas en la donación de órganos», cuya aplicación en los hospitales que realizan trasplantes ha sido clave en el importante incremento de las donaciones. En opinión de Matesanz, el registro de la ONT demuestra claramente la relación directa entre el aumento de las donaciones y la puesta en marcha de las medidas que se recomiendan en esta Guía.
La «Guía de Buenas Prácticas en la donación de órganos» es un documento pionero en el mundo, redactado por expertos de la sede central de la ONT, coordinadores e integrantes de toda red trasplantadora española. El texto recoge la necesidad de extender la cultura de la donación de órganos en todo el hospital, intensificando la coordinación entre las UCIS, los servicios de urgencias intra y extrahospitalarios, y las unidades de ictus. Todo con el objetivo de optimizar las donaciones.
Donación y trasplante en España | 2010 | 2011 |
Donantes | 1502 | 1667 |
Trasplantes renales | 2225 | 2494 |
Trasplantes hepáticos | 971 | 1137 |
Trasplantes pulmonares | 235 | 230 |
Trasplantes de corazón | 243 | 237 |
Trasplantes pancreáticos | 94 | 111 |
Trasplantes intestinales | 5 | 9 |
Perfil del donante
Como en años anteriores, el mayor número de donaciones se registra entre las personas mayores. Por primera vez más de la mitad de los donantes (53,7%) superan los 60 años, lo que da una idea del cambio de perfil ocurrido en los últimos tiempos. Sólo el 18,4 % de los donantes tiene menos de 45 años. También se incrementa en 2 años la edad media del donante, que se sitúa en 58,9, frente a los 56,7 años de media de 2010.
La donación renal de vivo asimismo crece un 30% y alcanza máximos históricos, con un total de 312 trasplantes, de acuerdo con los objetivos de la ONT. El trasplante renal de vivo representa ya un 12,5 % del total.
En cuanto a los donantes por accidente de tráfico, continúa la tendencia descendente de años anteriores. Sólo el 5,1% de los donantes del pasado año fallecieron por esta causa.
Asimismo, descienden las negativas familiares en casi 4 puntos y se sitúan en un 15,3%, frente al 19% registrado por la ONT en 2010 (dato definitivo). La necesidad de mejorar la comunicación de los coordinadores de trasplantes con las familias a la hora de solicitar la donación es una de las recomendaciones incluidas en la Guía a la que se le presta más atención.
Datos por comunidades autónomas y hospitales
El número de donantes crece en casi todas las Comunidades, pero Andalucía (+47) y Cataluña (+37) son en las que más aumentan en números absolutos y Extremadura (+72,7%) y Cantabria (+53,8%) las que ganan en en porcentaje.
Por hospitales, los que han registrado mayor actividad de donación y trasplante durante 2011 han sido los siguientes:
• Máximo DONANTES: H. Doce de Octubre de Madrid (53)
• Máximo Donantes Muerte Encefálica: H. Central de Asturias (50)
• Máximo T. Renal: H. Doce de Octubre de Madrid (149)
• Máximo T. Renal de vivo: H. Clínic de Barcelona (60)
• Máximo T. Hígado: H. La Fe de Valencia (101)
• Máximo Corazón: H. La Fe de Valencia (31)
• Máximo Pulmón (Histórico): H. Valle de Hebrón (49)
• Máximo Páncreas: H. Clínic de Barcelona (17)
Lista de espera
En contra de lo que sucede en los países de nuestro entorno, la lista de espera en nuestro país se ha reducido en un 4,8% pese al envejecimiento de nuestra sociedad y el importante aumento de población que ha experimentado nuestro país en los últimos años. A 1 de enero de 2012, la lista de espera para recibir un trasplante se mantiene alrededor de los 5.500 pacientes.
Enfermos en espera de trasplante
2010 | 2011 | |
Riñón | 4552 | 4434 |
Hígado | 769 | 628 |
Pulmón | 173 | 188 |
Corazón | 96 | 97 |
Páncreas | 157 | 127 |
Intestino | 13 | 10 |
Total | 5760 | 5484 |