En un estudio publicado en la revista Nature Microbiology, investigadores de IrsiCaixa descubren que el virus del Ébola utiliza un mismo receptor celular que el VIH para invadir las células mieloides del sistema inmunitario, desde donde se expande hacia otros tejidos. Los científicos han demostrado que los nuevos anticuerpos impiden la infección a través de este receptor de los virus de la familia Filoviridae, que incluye virus como el del Ébola y el de Marburgo, causantes de fiebres hemorrágicas graves o mortales. Estos anticuerpos, actualmente en fases preclínicas, podrían formar parte en un futuro de nuevas estrategias antivirales preventivas o terapéuticas.
Durante la sesión científica se analizó la situación de la malaria, ébola, la leishmaniasis y la neumonía neumocócica.
La Universidad Johns Hopkins y DuPont han firmado un acuerdo que permite a DuPont comercializar una prenda desarrollada por la Universidad Johns Hopkins para ayudar a proteger a las personas que se encuentran en primera línea de la crisis del ébola u otras enfermedades infecciosas mortales. DuPont tiene la intención que las primeras de estas prendas estén disponibles en el mercado en el primer semestre de 2016.