Alfasigma España crece un 6,5% y celebra el centenario de Linitul

Alfasigma España, filial del Grupo Alfasigma, multinacional farmacéutica italiana, ha presentado sus resultados del ejercicio 2022, que se cerró con 54,8 millones de euros de facturación, un 6,5% más que el ejercicio anterior. Con una plantilla de 145 empleados, la compañía prevé alcanzar los 75 millones de euros en los próximos cinco años. Cabe destacar que Alfasigma España es la tercera filial con mayor facturación del Grupo Alfasigma, que continúa con su proceso de expansión: en 2022 abrió sede en Alemania y en 2023 tiene previsto hacerlo en el Reino Unido.

 

 

Según destacó el Dr. Germano Natali, consejero delegado de Alfasigma España, “estamos muy satisfechos de los resultados conseguidos este año. Nuestra estrategia de futuro se centra en seguir creciendo, poniendo foco en las áreas vascular, gastrointestinal y Consumer Health. Por ello no descartamos realizar adquisiciones en España”.

Amplia cartera de productos
Alfasigma España cuenta en la actualidad con más de 50 referencias de prescripción y autocuidado con distintas opciones terapéuticas para el colectivo médico y farmacéutico. Sus principales áreas áreas terapéuticas son gastroenterología, vascular, autocuidado, traumatología, heridas y dermatología, principalmente.

Alfasigma España es líder en el mercado con productos como Spiraxin (rifaximina-α) producto de investigación y desarrollo de Alfa Wassermann, indicado en diversas patologías gastrointestinales y presente en el mercado español desde 2004. El lanzamiento de este antibiótico no absorbible hace 18 años permitió tratar la enfermedad diverticular, que en ese momento no era consideraba como patología.

Alfasigma España también es líder en el mercado con Mepentol y Mepentol Leche, indicados para la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión de categoría I y II, y en la prevención de las úlceras de extremidad inferior y tratamiento de sus estadios iniciales, respectivamente. Estos productos sanitarios fueron desarrollados en 2002 por Laboratorios Bama-Geve.

También Aterina (sulodexida) es un producto líder de investigación y desarrollo Alfa Wassermann indicado para el tratamiento de la enfermedad venosa crónica.

Asimismo, España es el segundo país, después de Italia, con productos de Consumer Health, un pilar de futuro para la expansión de Alfasigma. En el área de respiratorio de esta categoría destaca Angileptol, para el alivio del dolor, la irritación y la inflamación de garganta.

Linitul cumple 100 años
Otro producto único es Linitul, una marca emblemática para el cuidado de todo tipo de heridas y quemaduras que este año celebra su centenario: “Cuando se habla de gasa húmeda para la cicatrización se habla de Linitul”, destaca Germano Natali.

Alfasigma España tiene su sede central en Barcelona y cuenta con una planta de fabricación y centro de distribución en Tortosa (Tarragona). En esta planta se producen anualmente más de 560.000 unidades acabadas de Linitul (más de 6 millones de apósitos y más de 40.000 pomadas).

Con motivo del centenario de Linitul, la compañía lanza la campaña “100 años dejando huella”, que contará con diferentes acciones a lo largo del año para dar visibilidad a la trayectoria de una marca que ha estado y sigue presente en la mayoría de los hogares españoles.

Investigación, desarrollo e innovación
Para el Grupo Alfasigma la investigación es fundamental y siempre lo ha sido, concentrándose especialmente en las áreas vascular y gastrointestinal. La investigación se desarrolla fundamentalmente en Italia, mientras que en España se hacen principalmente estudios con productos ya comercializados.

El grupo cuenta con 5 moléculas patentadas, entre las que destacan rifaximina-α y sulodexida (productos investigación de Alfa Wassermann) y la carnitina (desarrollo de Sigma-Tau).

El área gastrointestinal es su especialidad a nivel mundial. Cada día la compañía se esfuerza para dar una respuesta mejor y más concreta a los trastornos gastrointestinales funcionales, enfermedad diverticular y encefalopatía hepática, entre otros. Cuenta con una molécula patentada, rifaximina‐α (Spiraxin), antibiótico no absorbible. Además, destacan Yovis, probiótico con una elevada concentración de bacterias vivas y alta variedad de cepas, y Esoxx One, producto recomendado para aliviar las molestias provocadas por el reflujo o la acidez estomacal. En esta área se prevé el lanzamiento de nuevos productos en los próximos años.

El área vascular también es clave en la compañía. Cuenta con la molécula sulodexida (Aterina), un heparinoide que, además de ser una de las primeras patentes de la empresa, se vende en más de 40 países para el tratamiento de la enfermedad venosa crónica. También en esta área se prevé lanzar nuevos productos en los próximos años.

Asimismo, Alfasigma ocupa una posición destacada en el área de traumatología, con productos de investigación y desarrollo corporativo, complementos alimenticios para el tratamiento de las neuropatías periféricas Alanerv, Alaon y Alasod. Destacan también productos como Amedial Plus para el tratamiento integral del desgaste articular.

Valora este artículo
(0 votos)
  • Modificado por última vez en 20 Abr 2023, 15: 09

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad