La apuesta de la compañía por una política humanista la ha llevado a ser reconocida como una de las 50 mejores empresas para trabajar en España en la categoría de 50 a 500 empleados, ocupando la posición 21 según el Ranking Best Workplaces España 2021. El motivo son sus valores corporativos, su liderazgo cercano, y su cultura de trabajo responsable y colaborativa, tal y como reconocen sus 150 empleados.
Además, y por séptimo año consecutivo, la compañía se mantiene en el Plan Profarma, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que clasifica y califica anualmente a los laboratorios farmacéuticos más destacados por su compromiso con la producción y la I+D+i en España. Gebro Pharma se incluye en la clasificación C del plan: empresas sin planta de producción farmacéutica, pero con actividad de I+D+i propia o contratada en el territorio nacional.
Durante todo 2020, continuando las acciones iniciadas en 2019 Gebro Pharma ha mantenido su colaboración en la lucha contra el COVID-19 mediante un plan orientado a contribuir en la búsqueda de una solución contra el virus.
De este modo, la compañía ha donado 198.000 dosis de hidroxicloroquina de formulación propia para el ensayo clínico EPICOS, el primero promovido por el Ministerio de Sanidad para la prevención de la infección por coronavirus en profesionales sanitarios, un colectivo especialmente afectado por la pandemia. En total, el ensayo clínico ha contado con la participación de aproximadamente 1.000 profesionales sanitarios de España y de distintos países latinoamericanos.
Gebro Pharma también ha participado en el ensayo clínico liderado por el Dr. Oriol Mitjà del Hospital Universitario Germans Trias i Pujol (Badalona) y la Fundación FLS de Lucha contra el SIDA, las Enfermedades Infecciosas y la Promoción de la Salud y La Ciencia, puesto en marcha en Catalunya. En este proyecto pionero que tiene el objetivo de prevenir la propagación del COVID-19, la compañía ha aportado fondos para el desarrollo de la investigación.