Kern Pharma dona 500.000 dosis de azitromicina para apoyar la erradicación del pian

Kern Pharma ha donado 500.000 dosis de azitromicina para colaborar en la erradicación del pian. El laboratorio apoya el proyecto que Oriol Mitjà, investigador del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), un centro impulsado por la Fundación Bancaria “la Caixa”, está llevando a cabo para erradicar esta enfermedad en la isla de Lihir, en la provincia de Nueva Irlanda (Papúa Nueva Guinea).

El objetivo es identificar cuántas dosis de tratamiento masivo son necesarias para eliminar esta enfermedad, una de las llamadas “olvidadas” y que afecta sobre todo a niños, causando úlceras en la piel y deformaciones óseas graves. La donación de Kern Pharma ya ha llegado a Papúa Nueva Guinea y se han comenzado a tratar 50.000 personas, principalmente menores.

Objetivo: erradicar el pian

En 2012, el equipo de Mitjà demostró que una dosis del antibiótico azitromicina era capaz de curar a una persona con pian. Posteriormente, en 2015, confirmó que su administración masiva era eficaz para frenar su transmisión. Tras estos resultados, el proyecto entra en una nueva fase en la que quiere establecer la mejor estrategia para distribuir la azitromicina y desplegar una campaña de erradicación efectiva de la enfermedad.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recopilará los resultados del proyecto que Mitjà está realizando en Lihir y los transformará en guías de actuación para los gobiernos de los países afectados por pian. La meta final es que en 2020 se consiga erradicar, lo que convertiría al pian en la segunda enfermedad que logra eliminarse del planeta tras la viruela.

Según Oriol Mitjà, “un objetivo como este necesita un gran esfuerzo colaborativo y una gran cantidad de medicación. Estamos muy agradecidos a Kern Pharma por la donación. Su azitromicina ha cruzado medio mundo hasta llegar a Papúa Nueva Guinea y va a ser clave, junto al apoyo del resto de colaboradores, como la Fundación Bancaria “la Caixa”, para que podamos continuar trabajando en la erradicación del pian”.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad