La mayor encuesta global realizada hasta la fecha en pacientes con psoriasis, elaborada con la colaboración de Novartis y la participación de más de 8.300 pacientes, ha revelado que la gran mayoría, el 84%, se ha sentido discriminado y ha sufrido humillaciones en algún momento debido a su aspecto. A su vez, a un tercio de las personas encuestadas (38%) se le había diagnosticado una enfermedad psicológica a causa de la psoriasis. Esta información viene a reafirmar los datos locales de la encuesta Social ROI realizada por Acción Psoriasis y Novartis, donde 1.053 españoles han revelado la afectación de la enfermedad en los distintos ámbitos de su vida, poniendo de manifiesto que la psoriasis no solo deteriora la salud física, sino que afecta a la dimensión emocional y social. La encuesta reveló datos como que un 59,9% ve afectada su vida sexual, que un 34% acude menos al gimnasio, la playa y la piscina o que un 58,6% se siente más ansioso y un 45,9% más deprimido.
De esta necesidad de informar y educar a la sociedad nace ‘Besos por la psoriasis’, que busca incidir desde los diferentes ámbitos y agentes implicados en su abordaje para que se conozca más la patología y se impulse la solidaridad con los pacientes. Bajo el slogan ‘Que ningún paciente de psoriasis se quede sin un beso’, Acción Psoriasis trata de elevar la psoriasis a un nivel de “normalidad”, integración y aceptación social, evitando hablar de medicamentos para centrar el diálogo en los sentimientos y la vida cotidiana de los pacientes.