Gebro Pharma colabora con la detección precoz de la EPOC en Ceuta

Se ha puesto en marcha en Ceuta el Programa de Detección Precoz de EPOC, resultado de la coordinación entre el Centro Antitabáquico y el de Conductas Adictivas de la Ciudad de Ceuta, el Centro de Salud 1, que cuenta con un programa antitabáquico desde hace años, y el Servicio de Neumología del Hospital de Ceuta, pertenecientes a INGESA (Ministerio de Sanidad).

Con este programa, las personas que quieran dejar el hábito tabáquico podrán dirigirse a la unidad antitabáquica, dónde se les hará una espirometría para detectar si tienen EPOC y en función de los resultados de las pruebas, se les derivará al Hospital de Ceuta (Unidad de Neumología), donde iniciarían su tratamiento si fuera necesario. Mediante la recogida de datos y el seguimiento del estado de los pacientes, los profesionales sanitarios podrán valorar la evolución de la patología que, en muchos de los casos, se encuentra en sus fases iniciales.

“En Ceuta, la incidencia de la EPOC representa más del 50% de las consultas a los neumólogos de nuestro hospital” señala el director territorial de INGESA en Ceuta, Fernando Pérez-Padilla. “Además, esta enfermedad es, por lo general, desconocida entre la población. Esto, sumado a la dificultad para ser diagnosticada y a su gravedad, hace que sean de vital importancia la detección precoz y el tratamiento temprano”.

Con el fin de obtener todas las herramientas necesarias para desarrollar el plan de detección precoz con éxito, más de 25 profesionales del sector sanitario han acudido a una jornada-taller de espirometría, que se ha celebrado en el Hospital Universitario de Ceuta, con el patrocinio de Gebro Pharma. Esta formación está avalada por la Organización Médica Colegial y cuenta con el sello SEAFORMERC, acreditación de formación médica continuada.

Valora este artículo
(1 Voto)
  • Modificado por última vez en 05 Oct 2016, 07: 58
Gebro Pharma colabora con la detección precoz de la EPOC en Ceuta - 4.0 out of 5 based on 1 vote

Deja un comentario

Siete Días Médicos es una web para profesionales sanitarios.
En ningún caso se publicarán ni se responderán consultas médicas realizadas por pacientes.

BOTON LOGO 7DMLa revista Siete Días Médicos y su web son un producto de Ediciones Mayo S.A. destinado a los profesionales de la atención primaria. Los contenidos de la revista y la web requieren de una formación especializada para su correcta interpretación. En ningún caso la información proporcionada por Siete Días Médicos reemplazará la relación de los profesionales médicos con los pacientes.

Web Médica Acreditada. Ver más
información

 

 

Comunidad