Novartis ha puesto a disposición de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), su fármaco oncohematológico ruxolitinib para tratar a pacientes con neumonía grave por COVID-19 que están experimentando tormenta de citocinas, un tipo de hiperactivación inmune severa que puede provocar complicaciones respiratorias potencialmente mortales.
Las candidaturas están abiertas en todo el mundo para la comunidad tecnológica, innovadores, expertos en diseño, pacientes expertos: cualquier persona con la una idea para mejorar la vida diaria de las personas con esclerosis múltiple o con discapacidades que limitan la movilidad.
Novartis ha recibido la aprobación a la inclusión de Aimovig® (erenumab) en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS), con indicación restringida para pacientes con 8 o más días de migraña al mes (migraña episódica de alta frecuencia y migraña crónica) y tres o más fracasos de tratamientos previos durante 3 meses, siendo uno de estos tratamientos toxina botulínica en el caso de migraña crónica, por parte de la Comisión Interministerial de Precios de Medicamentos (CIPM). Aquellos pacientes que cumplan estos criterios tendrán acceso bajo prescripción médica a este tratamiento, diseñado específicamente para prevenir la migraña.