Hasta un 49,9% de personas con diabetes ha tenido dificultades en el control de su patología durante la pandemia, destacando aspectos como el mantenimiento de una actividad física habitual (48%), el acceso a la asistencia médica (17%) o comer correctamente (9%).
La irrupción de la pandemia de coronavirus ha trastocado el manejo y seguimiento habitual que se hacía de las personas con enfermedades crónicas. En el caso de las personas con diabetes mellitus (DM), el impacto de la COVID-19 ha sido doble: no solo se han tenido que modificar, adaptar o retrasar controles, sino que también se ha evidenciado el enorme impacto negativo que tiene esta enfermedad infecciosa en estos pacientes.
La situación sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus, y las limitaciones para la celebración de congresos médicos, ha motivado que la Sociedad Española de Diabetes (SED) convierta su cita congresual anual de carácter presencial en un evento virtual, en el que prácticamente se ha mantenido todo el programa científico previsto inicialmente.