Un estudio de cohorte observacional basado en datos del Registro SEMI-COVID-19 de la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) ha comparado el pronóstico y riesgo de muerte de los trabajadores sanitarios (HCW) y no sanitarios (NHCW) hospitalizados en España por COVID-19 con el objetivo de determinar si los primeros tenían un peor pronóstico o mayor riesgo de muerte que lo segundos y si trabajar en el ámbito de la salud implicaba o no tasas más altas de complicaciones y mortalidad en COVID-19. Cabe destacar que en España, el 20,4% de los casos confirmados de COVID-19 se produjo en profesionales sanitarios.
La Sociedad Española de Diabetes (SED) ha afirmado que se debe priorizar la vacunación contra COVID-19 en personas con diabetes, ya que las personas con diabetes mellitus infectadas por SARS-CoV-2 tienen mayor riesgo de padecer una COVID grave y de fallecer por esta causa.
Cada vez es más evidente el impacto que la pandemia de la COVID-19 está teniendo en el Sistema Nacional de Salud y en el diagnóstico, tratamiento y atención de otras patologías. Un caso paradigmático es el del cáncer, donde según los expertos la influencia del virus está teniendo un triple impacto negativo en los pacientes oncológicos cuyas consecuencias se notarán durante años y se reflejarán de forma muy dramática en la mortalidad en los próximos años.